Es el sismo más mortífero de la zona en décadas. Hasta el momento se contabilizan 2.012 muertos y 2.059 heridos y arrasó con pueblos enteros. Los vecinos seguían buscando supervivientes enterrados en las laderas, donde las casas de adobe, piedra y madera se abrieron en canal y los minaretes de las mezquitas se derrumbaron por el sismo, que sacudió el país a última hora del viernes
El sismo tuvo una magnitud 6,8 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y dejó un saldo parcial de 1.204 heridos, de los cuales 721 están en estado crítico.
Se sintió la noche de este jueves en luego de que al mediodía ocurriera uno de 6,3 grados que dejó una persona muerta y daños materiales en las regiones de Bogotá, Cundinamarca y Meta.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que su epicentro se localizó a una profundidad de 116,6 kilómetros e inicialmente se determinó que su origen fue a 10,42 grados de latitud sur y 74,81 grados longitud oeste.
El epicentro tuvo lugar a 30 kilómetros al sureste de Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra; a 100 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba y a 192 kilómetros al noreste de San Luis, según lo detallado por el Inpres.
Entre las localidades neuquinas en las que repercutió se cuentan Loncopué, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. El domingo por la tarde, a las 15:42 en la provincia de San Juan se registró un sismo de 2,7 grados. En Jujuy el terremoto de las 15:18 fue más intenso, con unos 4,5 grados y a unos 120 kilómetros de profundidad.
El terremoto se produjo a las 22.48 locales del sábado (3.48 del domingo en Argentina) a unos 90 km al suroeste de la pequeña ciudad de San Point, y a una profundidad de 21 kilómetros en la península de Alaska, según el USGS, reprodujo la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con información de Protección Civil de Chiapas, el movimiento telúrico remeció la mayor parte del estado, por lo que se activaron los protocolos de revisión en la zona.
Según el Servicio Sismológico Nacional de México la actividad sísmica fue registrada a las 3.29, hora local, y el epicentro de localizó a una profundidad aproximada de 16 kilómetros.
Se produjo anoche a las 23.06 y su epicentro fue a unos 19 kilómetros al noroeste de la capital provincial. No se registraron daños ni heridos de gravedad.
El movimiento telúrico se dio a las 00:29 de este sábado y el epicentro del temblor fue a una profundidad de apenas 7 kilómetros y 53 kilómetros al sudoeste de la capital sanjuanina.
"No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy", tuiteó también el presidente colombiano, Gustavo Petro.