El juez Kreplaz indicó el procedimiento y solicitó que se nombre a un interventor y se llame a elecciones. El titular del sindicato fue detenido en Uruguay acusado de lavado de dinero.
Desde la dirección del multimedio, propiedad de Marcelo Balcedo, detenido en Uruguay acusado de lavado de dinero, adelantaron la intención de recortar más de 60 empleos próximamente.
El oficialismo quiere aprovechar el escándalo que conmovió a la opinión pública con la detención del titular del SOEME, Marcelo Balcedo, y desempolvó en el Congreso un proyecto para limitar los mandatos en las cúpulas de los gremios.
Se trata de Marcelo Balcedo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación, quien al momento de su detención tenía 500 mil dólares y varias armas.
En el 41er. aniversario del golpe de estado más sangriento de la historia argentina, organismos de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos, clubes y movimientos sociales se movilizan desde las 17 en la Plaza San Martín rumbo al Monumento a la Bandera.
Lo afirmaron desde el sector de la CGT Mar del Plata que dirige Jorge Váttimo a través de un comunicado en el que también expresan su malestar por las políticas del Gobierno Nacional.
En reclamo de reapertura de paritarias los maestros de escuelas públicas nucleados en Amsafe y los privados de Sadop realizan una huelga que se repetirá el 2 de setiembre. Los universitarios de Coad se suman al plan de lucha.
Gremios de la administración pública bonaerense volvieron a desembarcar en la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad del flamante decreto de la mandataria macrista María Eugenia Vidal
Desde la agrupación de gremios rosarinos lanzaron un comunicado en el que “enérgicamente” reprueban el ataque con machetes a las carpas del Sindicato de Trabajadores Municipales que se manifestaban contra el intendente Javier Meyer.
Con un imponente marco entre trabajadores y dirigentes de diversos ámbitos, unos 35 gremios de la mesa sindical reclamaron en Luz y Fuerza en contra de las medidas del Gobierno nacional, a favor de la unidad y en defensa de sus derechos.
Amsafé Rosario y la Coad anunciarán si se suman o no a la medida de fuerza lanzada, principalmente, por gremios del transporte. Mientras que los privados de Sadop han decidido no adherir.