La funcionaria santafesina abundó que "estamos casi en 10 mil casos diarios, pero hay que multiplicar como mínimo por dos, hoy debemos llegar a unos 20 mil. Hay síntomas muy leves que indican Covid, que muchos los pasan desapercibidos pero si se hisoparan les daría positivo. Al número que testeamos y da positivo hay que sumarle dos o tres veces más".
"Hay que quedarse un poco más en casa. La positividad que estamos viendo en los centros de testeo supera el 50%. Es momento de cuidarnos", destacó este viernes la titular de la cartera sanitaria. Seguirán ampliando el número de puntos de hisopado, aunque reiteraron el pedido de no asistir sin síntomas ni "por las dudas". Por otro lado, partir del lunes se liberará la aplicación de primeras dosis sin turno para el grupo de 3 a 18 años.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud de Santa Fe también anunció que, a partir de este miércoles, los testeos se realizarán sólo con turno previo, el cual se tramitará on line. Además, recomendó tratar de socializar lo menos posible y, aquellos que puedan, apliquen el teletrabajo.
Un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti y por la ministra de Salud, Sonia Martorano, detalla que a partir del 1 de enero de 2022 entra en vigencia la prórroga de la emergencia sanitaria: ¿Cuáles son las actividades de riesgo, tiempos de aislamiento y cuidados a implementar?
“Los 1.000 días implica trabajar en cuidar a ese ser en formación desde el embarazo, para que cada niño o niña pueda desarrollar todo su potencial genético independientemente del lugar o de las condiciones en las que haya nacido”, explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Así lo marcó la ministra de Salud provincial, aunque admitió que “hay una alta circulación del virus en estos momentos” y que “estamos con un aumento de casos y va a seguir aumentando”.
Así se expresó la ministra de Salud provincial en diálogo con Conclusión al considerar que “permitirá tener aforos al 100%, seguir con todas las actividades que tenemos en un marco de seguridad”.
Así lo adelantó la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano al anunciar que desde ayer comenzó la vacunación de la dosis de refuerzo al grupo más vulnerable -mayores de 70- y hoy, al personal de salud. “Tenemos una adhesión altísima”, celebró.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, la provincia recibió desde el inicio de la campaña 5.293.200 dosis de las diferentes vacunas, de las cuales aplicó 5.005.902, lo que representa el 94,57%.
La ministra de Salud de la provincia reconoció que hay una tendencia al aumento, “una curva que se acelera, no mucho, pero los casos van a seguir aumentando por lo tanto hay que seguir con los cuidados y vacunarse. El barbijo sigue vigente”, enfatizó.
“Estas inversiones tienen que ver con el bienestar en la atención a los pacientes y a los propios profesionales. Entre obra y equipamiento se rondan los 190 millones de pesos”, precisó a Conclusión Claudia Perouch directora del Hospital.
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano se refirió a la situación actual de la pandemia ante el leve incremento de casos de coronavirus en los últimos días, el avance de la campaña de vacunación y las medidas de cuidado que deben continuar,