Ante este escenario, la titular de la cartera sanitaria pidió incrementar la conciencia ciudadana y, en caso de haber concurrido a celebraciones multitudinarias, evitar todo tipo de reuniones sociales en los próximos días.
Así lo expresó la ministra de Salud provincial al tiempo que celebró que de esas 500 mil personas, el 30% ya tenga la segunda dosis. También valoró la velocidad en el ritmo de vacunación y vaticinó que la semana próxima arrancarán con menores de 30 años.
El gobernador y la ministra de Salud se refirieron al plan de vacunación provincial y nacional, y que en el territorio santafesino permitió alcanzar al 75% de todos los inscriptos.
La titular del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que "el ritmo es de 40 mil por día" y ya empezaron "con la franja de entre 40 y 45 años sin comorbilidades".
El Ministerio de Salud provincial confirmó que comenzaron a vacunar al grupo de 55 a 59 años sin comorbilidades. Según estiman, en el transcurso de la semana lograrán llegar a los de 50.
La provincia tiene 1.200.000 personas consideradas esenciales y de riesgo. La ministra de Salud, Sonia Martorano, informó además que ya fueron emitidos 120.000 turnos más, con lo que teníamos de vacunas arribadas en estos días.
En conferencia de prensa, el gobernador anunció junto a la ministra Martorano las restricciones para los días venideros. Se refirieron tanto al plan de inmunización contra el coronavirus como al cuadro sanitario provincial.
Las nuevas dosis, correspondientes al primer componente de la vacuna Sputnik V, se aplicarán en todo el territorio provincial y estarán destinadas, principalmente, a la población de entre 18 y 59 años con comorbilidades.
Desde el Sitraju le enviaron una carta con el pedido a la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, debido a que son trabajadores esenciales. Valoraron la “sostenida y creciente llegada de vacunas al país y en particular a Santa Fe”.
La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, recalcó que “no tiene sentido cuando se ha convocado a gente que tiene entre 18 y 50 años que no tiene ninguna enfermedad de base, y por qué hasta la fecha no vacunan a cientos y cientos de trabajadores de los sectores tanto nacionales como provinciales y municipales”.
A su vez, este martes la justicia falló a favor de un amparo presentado por la concejala Daniela León junto a varias organizaciones, donde se solicita que la provincia priorice a las personas con Certificado Único de Discapacidad en el Plan de Vacunación.
La ministra de Salud de Santa Fe afirmó que aún no se sabe si ya hemos llegado al pico de contagios y que el comportamiento del virus es cada vez más agresivo, por lo cual apeló a la responsabilidad ciudadana para tratar de amesetar la curva.