El apoyo económico contempla los gastos vinculados a tareas de cuidado por un máximo de cuatro días por reunión científica.
El politólogo analizó que Alberto Fernández estaba en terapia intensiva, Manzur y Massa lograron instalarnos en un sistema coherente donde la moneda no vuela por minuto, no detuvieron el proceso inflacionario, pero Macri tampoco lo hizo.
Para Alejandro Marcó del Pont, es un lugar de raras teorias, donde hay los 45 millones de estúpidos que habitamos el gran suelo argentino y pagamos las transferencias al sector, más allá de luz, gas, agua, minería, petróleo y automotrices.
La iniciativa fue presentada en el Congreso Nacional por el diputado Eduardo Toniolli. El objetivo es proteger a las personas trabajadoras en aquellos casos donde por accidentes y/o enfermedades se requiera más tiempo que el período de licencia paga.
“Los clubes inscriptos en el registro previsto en el artículo 4 de la Ley 27.098, y hasta tanto se reglamente el artículo 16 de la misma, mantendrán los subsidios en el precio de la energía”, afirmaron desde la Secretaria de Energía de la Nación.
Así lo informaron fuentes oficiales, quienes indicaron que la jornada de hoy estará concentrada en la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La nueva secretaria del sector, Flavia Royón estará acompañada por funcionarios de su nuevo equipo. El sistema será progresivo y "quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga", según anunció en flamante ministro Sergio Massa.
Más de seis millones de hogares completaron este martes el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas y se estima que para fin de julio alcanzará cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.
La entidad, que agrupa Cámaras y Federaciones de todo el país, mostró su preocupación por la medida impulsada por la secretaría de Energía de la Nación que conduce el neuquino Darío Martínez.
En una solicitada, que cuenta con la firma de la Asociación de Empresarios y Empresarias Argentino -ENAC-, advierten que el bolsillo “no soporta otro aumento de tarifas” como el que se discutirá en las audiencias públicas convocadas para el martes próximo.
Mediante la Resolución 270/2022, la Secretaría estableció la suba del subsidio a partir de lo cual la Anses acreditará desde ahora a los beneficiarios $496,80 por garrafa.
En medio de la discusión por los subsidios al transporte urbano del interior del país, el gobernador de Santa Fe apoyó la postura del Gobierno nacional de traspasar el control de las líneas de Caba a la jurisdicción que gobierna Horacio Rodríguez Larreta.