La Red de Clubes Rosario celebró este martes un foro regional en un Club Libertad colmado con la presencia de las instituciones, funcionarios y vecinos. “Estamos viviendo una situación muy compleja, necesitamos que el Estado nacional esté presente”, aseguraron a Conclusión.
Según la consultora Ecolatina, el desempleo cerraría el año con dos dígitos, lo que implica un alza de entre 2,4 y 3,3 puntos porcentuales respecto a igual período de 2017.
Rozas y Naidenoff lo amenazaron con votar con el peronismo. Creen que la Enargas le filtró el dato a Cristina. El viernes 19, cumbre de la UCR para condicionar a Macri.
La periodista y panelista de "Todas las tardes" no pudo contener las lágrimas al hablar de la situación económica argentina
Comenzó en Moreno y ya se extendió a diez ciudades. Proponen no pagar el servicio y proteger los medidores de las cuadrillas que acuden a cortarlo.
Dirigentes y afiliados de gremios industriales, junto a miembros de la conducción de la CGT y empresarios pyme del sector, realizaron hoy una movilización al Ministerio de Producción, en rechazo a las políticas del Gobierno y a los despidos registrados en esas áreas.
Así lo adelantó a Conclusión el triunviro de la CGT de cara al paro general del próximo martes y aseguró que “si el Gobierno no da tregua, tampoco habrá tregua del pueblo trabajador”.
En diálogo con Conclusión Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) dijo que lucharán para que “aquellos que no pueden pagar la luz no se queden sin energía”.
El presidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, se lamentó del "sufrimiento" al que es sometido la mayoría de ellos. Y advirtió que estamos a una paso de que esta política de inicio a un genocidio social.
La cooperativa, ex Donelley, encargada de la producción de algunas de las revistas más importantes del país, tiene en riesgo sus más de 200 puestos de trabajo debido a los tarifazos en los servicios y el enorme aumento en los insumos.
“Estamos expresando nuestro rechazo a la audiencia pública y por ende al aumento de tarifas en el gas que se están anunciando. También reclamamos por por la situación de los jubilados, por la desocupación, por el mercado interno”, dijo a Conclusión Juan Milito de Almaceneros.
Federico Bernal, economista del Instituto Patria, presente en la reunión, dialogó con Conclusión y comentó que “no se trata de aumentos impagables, se trata de un robo”.