El SMN informó que en las próximas horas continuarán las “tormentas fuertes” en la ciudad, acompañadas con ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica, abundante caída de agua, y ráfagas de viento.
Se trata de la ruta nacional 34, a la localidades de San Genaro, la ruta provincial 94 a la altura de Teodelina, y la ruta nacional 9 debido al descalce de un estribo del puente sobre el arroyo Tortugas.
Según informó la empresa, en Rosario precipitaron 87 milímetros y se registraron vientos de 93 kilómetros por hora, que causaron grandes inconvenientes en conductores aéreos y cables subterráneos, que están siendo reparados.
Es consecuencia del agua acumulada y el viento que anegó ayer vastas zonas de Rosario, Constitución y General López y por la caída de puentes. En tanto, la mayoría de los evacuados comenzaron a volver a sus hogares.
Se rehabilitó el tránsito sobre la autopista a Buenos Aires. Las 200 personas que fueron evacuadas regresan de a poco a sus casas. En la ciudad cayeron más de 67 milímetros de agua, y hubo vientos de 93 kilómetro por hora durante la medianoche.
Ese es hasta el momento el saldo de la fuerte tormenta que se registró entre ayer y esta madrugada en la provincia de Buenos Aires. "Se trabaja con botes para asistir a los damnificados”, precisaron autoridades oficiales.
"Fue una tormenta muy severa", reconoció el director de Defensa Civil Gonzalo Ratner a Conclusión al tiempo que señaló que se registraron 67 milímetros de lluvia y ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora.
Ocurrió en un balneario de la localidad rionegrina de General Conesa donde se desarrollaba una prueba de canotaje. Hay personas que quedaron atrapadas por la caída de árboles.
La localidad de Jovita amaneció este sábado con severos destrozos. La intensidad de los vientos provocó la voladura de techos, caída de postes y árboles.
En la ciudad se registró una sola denuncia por un árbol caído y los anegamientos fueron transitorios. En tanto, en la capital provincial, los vientos provocaron destrozos importantes.
Causó serios inconvenientes en varios puntos de la zona atlántica bonaerense, como Marl del Plata, Pinamar y Villa Gesell donde cayeron árboles y carteles. La ráfagas llegaban a los 70 kilómetros por hora.
Un colectivo con 28 personas, un auto con una familia y dos camiones que fueron sorprendidos por la intensa nevada y los fuertes vientos del sector sur. La temperatura era de 14 grados bajo cero.