Lo confirmó a Conclusión el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner quien además brindó detalles de qué hacer y qué precauciones tomar en casos de lluvias semejantes a la de anoche.
Las intensas lluvias comenzaron anoche en toda la ciudad. Calles cubiertas de agua, la caída de un puente y una persona fallecida son algunas de las consecuencias de esta tormenta.
Las calles están llenas de hojas y basura, algunos desagües están tapados, al menos 600 viviendas fueron afectadas y las clases no se reanudarán hasta la semana próxima. Conclusión presente en el lugar.
El temporal de esta madrugada alcanzó ráfagas máximas de 66 kilómetros y se registraron algunas ramas caídas pero no hubo daños mayores ni anegamientos. Hoy podrían repetirse lluvias fuertes.
Ayer sábado, el Centro de Alerta de tifones del ejército de Estados Unidos elevó a Koppu a la categoría de súper tifón, un término usado para tifones con vientos máximos de por lo menos 150 mph, el equivalente a un huracán de categoría 4.
Finalmente, al caer el sol, irrumpió en Rosario el temporal anunciado con fuertes vientos y densa nubosidad. Cerca de las 19 hubo lluvias intensas, El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de tormentas severas
El temporal de agua, viento y actividad eléctrica que se desató anoche alrededor de las 22 y se extendió hasta la madrugada arrojó un saldo de 80 árboles y ramas caidas, esquinas con mucha agua y calles sin luz.
El agua bajó, pero el miedo a que regrese es el peor sentimiento de los vecinos de la localidad santafesina. Conclusión entró a los hogares de quienes peor la pasaron.
El presidente comunal de Oliveros, Martín Calori, presentó recurso de amparo para impedir la construcción de canal aliviador que desemboque en el río Carcarañá. Hubo respuesta del Gobierno.
Avellaneda y Reconquista se vieron perjudicadas por el temporal y debieron evacuar a unas diez familias tras acumular entre 130 y 150 milímetros de agua respectivamente.
Ayer el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, firmó un compromiso junto a productores agropecuarios, autoridades y vecinos. Hoy ya traajan.
El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Elías Soso, comentó que la ciudad tuvo su pico mayor el sábado. Aumentó la compra de bicicletas.