Córdoba, Santa Fe, San Luis, Catamarca y Santiago del Estero son las zonas más castigadas por las lluvias. Barrios inundados y rutas cortadas dejan un panorama desolador.
Desde la madrugada, la intensas precipitaciones produjeron varias complicaciones en la ciudad capital de la provincia. No hay evacuados por el momento, pero la situación es compleja.
Otra provincia afectada por las copiosas lluvias. En la región cayeron 300 milímetros en menos de 3 horas, por eso suspendieron todas las actividades y decretaron asueto desde la gobernación.
Continúa crítica la situación en la provincia mediterránea por las copiosas precipitaciones en distintas regiones. Se pide mucha precaución para transitar por las rutas de la región.
La abundante caída de agua desde las madrugada de hoy complicó el estado de las rutas. Varias se encuentran anegadas por lo que, en algunas, el tránsito ha sido completamente interrumpido.
El clima parece no dar respiro a la provincia. El anuncio que seguirían las precipitaciones complica las tareas de Defensa Civil y obliga a priorizar medidas preventivas.
La capital provincial y las localidades aledañas se encuentran inundadas debido a las intensas lluvias caídas en las últimas horas. El intendente santafesino, José Corral, recorrió los barrios para observar el sistema de desagües.
Decenas de evacuados en todo el territorio mediterráneo luego de las intensas precipitaciones de las últimas horas. Hay preocupación por el nivel de los ríos. Habló el gobernador De la Sota.
Luego del temporal, se va restableciendo el servicio a las distintas localidades. Acueductos y plantas potabilizadoras fueron reparados y comienzan a operar.
Las intensas lluvias e inundaciones ya habían afectado la estructura, que volvió a ceder ante las nuevas precipitaciones que afectan la zona.
En casi toda la provincia de Córdoba se reiteraron las precipitaciones. Ascochinga, Agua de Oro, Cerro Azul y Salsipuedes son los lugares más afectados. Siete muertos, una adolescente desaparecida y 500 evacuados es el saldo del temporal que azotó la provincia el domingo.
Así lo reveló el ministro de Desarrollo Social de Córdoba, Daniel Passerini. A su vez aclaró que es un número preliminar porque se desconoce el estado de algunos pueblos a los que no se podía llegar.