Las localidades más comprometidas, y sobre las que hay mayor preocupación, son Itatí, San Luis del Palmar y Sauce. Todavía se mantiene el alerta meteorológico.
Las localidades santiagueñas de Los Juries y El Cuadrado, que limitan con el norte de la provincia de Santa Fe, resultaron las más afectadas.
Los rescatistas tuvieron que desplazarse con canoas por las calles para dar asistencia a los afectados.
En la madrugada de este lunes las ráfagas de viento en Santa Fe y zonas aledañas alcanzaron 107 kilómetros por hora. En medio de una celebración en un salón de eventos capitalino, quedó registrada la fuerza de esa tempestad.
El hecho sucedió en la madrugada de este viernes en la Ruta Nacional Nº3, sobre el kilómetro 332, mientras que en la ciudad también hubo destrozos.
El todo el país son unas dos mil personas las que se encuentran en esa situación.
En algunas calles el agua llegó a los 30 centímetros.
El número de evacuados por las inundaciones en el norte de Santa Fe ronda los 200. Y se perdió casi la totalidad de los cultivos de soja, girasol y algodón.
Más de 2.200 personas permanecen evacuadas en tres provincias por las inundaciones que afectan al centro y litoral del país.
El camino entre Abra Pampa y Puesto del Marqués quedó cubierto de granizo y el temporal de gran magnitud sorprendió a vecinos y automovilistas.
Los fallecidos son de Corrientes y Santiago del Estero. En tanto, el secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe dijo que “la situación se complica aún más”.
La fuerte intensidad de la lluvia, durante un corto período de tiempo, tornó insuficientes los desagües callejeros en distintos barrios, al tiempo que convirtió en verdaderas cataratas a las escaleras del subte.