En una nueva jornada de debate continúan declarando personas que se encontraban detenidas en la comisaría séptima, supuestamente, durante el paso del joven de Florencio Varela.
Los dos hermanos y una amiga de la víctima declararon ante la Justicia y coincidieron en lo traumatizada y deprimida que estaba la joven en los días posteriores al hecho. Relataron que estaba shockeada, dejó de comer, no quería salir y se cortó el pelo.
La sexta jornada de juicio por la muerte del joven de Florencio Varela echó luz sobre varias cuestiones puestas en crisis a lo largo de la investigación. Un total de diez agentes de distintas fuerzas que intervinieron en diferentes momentos desde la desaparición hasta el hallazgo del cuerpo dieron su testimonio.
Lo aseguraron dos testigos que declararon a fines del 2020 y sus testimonios fueron reproducidos en la audiencia de este jueves. Se trata de Mariana Ortigala y el mecánico Carlos Arguelles, ladero de Alvarado quien declaró como "arrepentido" y luego fue asesinado en su taller.
Los convocados a prestar testimonio integraron los dos grupos de gendarmes que fueron destacados en el Estado Plurinacional de Bolivia que sucedieron al comando Alacrán que viajó en noviembre de 2019 con en el mismo avión hércules C-130 en el que se trasladaron las municiones.
Este martes se retomó el debate por la muerte del joven oriundo de Florencio Varela, están previstas solo tres audiencias en el mes de febrero, en las que declararán como testigos seis familiares. En esta jornada declararon la hermana que vivía en Buenos Aires y una tía que no lo conocía.
La convocatoria es a partir de las 12.30 en la fiscalía de Zárate Campana y será la primera vez que declare la mujer. En tanto, el tío y el padrastro tendrán su segunda declaración, ya que el fiscal les tomará una ampliación de la testimonial que ya brindaron.
Familiares y allegados de la música que perdió la vida el pasado 5 de mayo en avenida Alberdi y Juan José Paso solicitan a personas que hayan presenciado lo ocurrido, acercarse a prestar su testimonio para el avance de la causa.
Los legisladores votaron 55 a favor y 45 en contra al pedido hecho por la parte acusadora. Adelantaron que llamarán a declarar a la responsable de revelar una conversación entre Trump y Kevin McCarthy.
En un primer momento, se privilegió preservar la intimidad del ex capitán de la selección argentina, sin embargo ahora consideran que la diligencia es necesaria para "recolectar mayores medidas de prueba", para lo cual necesitan conocer las llamadas entrantes y salientes, la mensajería y los registros de voz.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a tres casos de corrupción por aceptar regalos a cambio de favores y por supuestos tratos para recibir una cobertura positiva de los medios.
Según el legislador Luis Petri, el proyecto ya había sido presentado reiteradas veces desde el 2014 a la fecha y explicó que es fundamental proteger a quienes colaboran con la justicia ya que de lo contrario"quienes denuncian hechos de corrupción, terminan siendo perseguidos