El Ministerio de Defensa dispuso que efectivos de las Fuerzas Armadas colaboren en las localidades damnificadas de Pergamino, San Nicolás y Arrecifes. Además, destinaron camiones, volcadores, y botes neumáticos para ayudar en las tareas de evacuación.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el tiempo estará muy inestable y continuará con áreas de tormentas, ráfagas y fuerte actividad eléctrica. La temperatura mínima será de 20° y la máxima llegará a los 25º.
Este sábado en la ciudad de Rosario y alrededores se presenta con cielo algo nublado y vientos leves. Para el domingo se esperan lluvias y tormentas por la mañana con una máxima de 33 grados.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan chaparrones y tormentas aisladas, siendo algunas fuertes y con abundante caída de agua. Además, ráfagas, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Hasta ayer el panorama para el fin de semana era complicado y el agua iba a ser protagonista. Hoy, 24 horas después, el pronóstico es otro: inestabilidad pero sin lluvia durante la noche del sábado. Palabras de un especialista.
Desde el viernes ya se prevé que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas, intensificándose sábado por la noche: altas temperaturas y probabilidad de tormentas fuertes. El especialista Oscar Monjelat brindó detalles a Conclusión.
1) Reconocer los síntomas; 2) Actuar rápido; 3) Notificar la situación a quienes estén cerca suyo; 4) Llamar al servicio de emergencias; 5) Masticar una aspirina mientras aguarda la llegada de la atención médica.
"El proyecto es manipulado por funcionarios de la cartera que responden al mayor retirado del Ejército y ex cara-pintada Juan José Gómez Centurión, que opera como ministro de Defensa en las sombras", afirma el informe.
El titular del organismo, Emilio Basavilbaso, detalló que el primer grupo de jubilados a los que se les pagará la deuda, son las que "le han hecho juicio al Estado y tienen sentencia firme".
El Servicio Meteorológico emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes en cortos períodos para la provincia de Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, entre otras provincias.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que continúa vigente la advertencia por precipitaciones y tormentas de gran intensidad. La cantidad de agua caída en las últimas horas produjo anegamientos.
El último día de verano se presenta con precipitaciones y una temperatura máxima de 22 grados. Y el otoño empieza nublado y con posibilidad de chaparrones. Sin embargo, el martes y miércoles habrá altas temperaturas.