El lanzamiento de la Red de Almacenes se realizará con un "feriazo" de alimentos a precios populares a partir de las 10, en Alsina 261, Banfield, provincia de Buenos Aires.
Los científicos sienten mucha curiosidad por lo que está sucediendo en las profundidades del planeta por este rápido crecimiento.
La corteza se movía aproximadamente 3 grados por cada millón de años y luego regresaba al lugar original.
El ejercicio anual de simulación de impacto de asteroides organizado por la NASA descubrió que la tecnología más avanzada no podía detenerlo.
Las lluvias en ciertos planetas exteriores son muy diferentes a las lluvias de la Tierra.
Estos sistemas se encuentran a entre 2.764 y 5.933 años luz de la Tierra, en las constelaciones Lyra y Cygnus, y todos tienen al menos un planeta gigante del tamaño de Neptuno o incluso más grandes, según detallaron las Universidades de Nueva York y Washington.
El "Siervo de los Siervos de Dios" envió un mensaje universal este 22 de abril, Día de la Tierra, en momentos de pandemia, en indiscutible sintonía con su Carta Encíclica Laudato Si. La referencia golpea fuerte en la conciencia humana, ya que de "de una crisis no se sale igual, salimos mejores o peores, y si no somos mejores vamos a las autodestrucción".
Se trata del 2001 FO32, el asteroide que pasará cerca de la Tierra durante las 13 de Argentina y “brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar”, según informó la NASA.
Por primera vez en la historia, podríamos necesitar recortar un segundo entero del año porque el mundo gira más rápido.
Frente a las diferentes necesidades que surgen en la producción de alimentos, los bioinsumos toman gran protagonismo por su composición simple y de origen natural . Fortalecer, fertilizar y cuidar las plantas y alimentos con un sentido agroecológico consciente.
El dirigente social de la Corriente Clasista y Combativa y legislador nacional, Juan Carlos Alderete, advirtió sobre la necesidad de vastos sectores de la población que se han empobrecido y que carecen de herramientas legales para acceder a una vivienda o un predio para trabajarlo.
El proyecto propone la creación de una línea de créditos para que los pequeños productores puedan acceder a una porción de tierra donde producir alimentos agroecológicos de calidad y a precios justos.