La tierra sepultó a un pequeño micro en el sitio conocido como La Nariz del Diablo, a la altura del kilómetro 66 de la ruta entre Tumaco y Pasto.
La mujer estudió matemáticas en Dinamarca y continuó sus estudios en Cambridge, Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica. Se especializó en geodesia y se encargó de desplegar una red de sismógrafos en Dinamarca y Groenlandia.
Este domingo la luna llena estará a 357.987 kilómetros de la Tierra. Como en esta fase lunar nuestro planeta se encuentra exactamente entre el Sol y la Luna, el hemisferio del satélite visible alcanza su brillo máximo.
Así lo expresó el filósofo Aleksandr Duguin, en una charla que se realizó en la Confederación General del Trabajo en Buenos Aires el martes pasado y de la que participó Conclusión.
El Sumo Pontífice pidio a los gremialistas mantenerse alejados del "cáncer social de la corrupción" de los que se ponen de acuerdo con los patrones y "no se interesan en los trabajadores.
Conclusión dialogó con Lucas Sosa, propietario y uno de los representantes de los vecinos que se manifestaron este mediodía en la sede de la firma en calle San Lorenzo 1300.
Rosana Bertone señaló que instaurar la medida para los productos importados del rubro informático amenaza con dejar directamente en la calle a 10 mil trabajadores del sector y a 40 mil en forma indirecta.
La superficie equivale al 22% de las 240.000 hectáreas del área protegida del Parque Chapada dos Veadeiros desde 2001 es considerada Patrimonio Mundial de la Unesco por su fauna y flora.
El potente ciclón es el primero en en tocar tierra en el estado de Mississippi desde el devastador huracán Katrina en 2005, que causó 1.800 víctimas en la costa del Golfo y arrasó la ciudad de Nueva Orleans.
Una serie de imágenes da cuenta de seres que salvan a personas en situaciones límite o que llegan volando desde el cielo. ¿Será real?
El planeta sufre un aumento de la velocidad del viento solar al doble de su nivel normal, que puede tener efectos sobre la gente como dolor de cabeza, agotamiento y ansiedad.
Los científicos advirtieron que el meteorito TC4 se desplaza a un ritmo de 27 mil kilómetros por hora y se acercará más que nunca a este planeta en los próximos días.