Los restos de un bosque, relacionado con una antigua leyenda galesa, emergió en la playa cercana a la localidad de Borth tras el paso de la tormenta Hannah.
Según datos de las estaciones meteorológicas de la municipalidad, hasta las 9 se habían registrado cerca de 60 milímetros en las proximidades de la capital provincial.
El presidente de la nación anunció que este fue el discurso de su “último año de este mandato”. En el mismo, apeló a no mencionar datos económicos excepto algunos como el polémico que hizo referencia a la creación de 700 mil puestos de trabajo durante la primera parte de su gestión.
Para contrarrestar el efecto de las intensas lluvias de la temporada, se dispuso a cuadrillas de trabajo para recuperar el pavimento y realizar tareas de bacheo en distintos barrios de la ciudad.
Localidades del norte santafesino como Tostado o Villa Minetti sufrieron anegaciones totales, mientras que en el país han disminuido en 200.000 hectáreas la superficie destinada al cultivo de la soja.
¿Como se forman los rayos? ¿Se puede sobrevivir a la caída de uno? ¿Dónde conviene refugiarse durante una tormenta? ¿Que provocan en el cuerpo humano?
Desde el municipio realizaron intervenciones en diferentes zonas de la ciudad para dar respuesta a los diferentes problemas ocasionados por la lluvia.
En las primeras horas de la mañana el cielo está algo nublado y se espera abundantes caída de agua en Rosario y la región.
El área de cobertura será afectada por chaparrones y tormentas de variada intensidad y se prevé que algunas de éstas sean acompañadas de ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua.
Gonzalo Ratner, subdirector de Defensa Civil, informó que cayeron alrededor de 60 milímetros en sólo 20 minutos. Además hubo ráfagas fuertes que alcanzaron los 77 kilómetros por hora que generaron destrozos, ramas y alrededor de 10 árboles caídos.
El temporal que se abatió este sábado sobre la ciudad dejó decenas de árboles caídos, que provocaron serios daños materiales, y extensas zonas de la ciudad sin luz.
“Cuando llueve se inundan principalmente las bocacalles, al límite de no poder pasar por la altura a la que llega el agua y, si bien esta pavimentado", contó una vecina de zona oeste a Conclusión.