Las abundantes precipitaciones son los restos de Agatha, el huracán que golpeó las costas del Pacífico en el sur de México, y que al salir al Atlántico se convirtió en el posible ciclón tropical Uno. Derrumbes y personas evacuadas son las postales de varias provincias y la capital de Cuba.
Para la noche de este domingo rige una alerta amarilla por tormentas fuertes, mientras que la tempera irá en ascenso hasta el jueves, cundo ráfagas de viento sur traerán nuevamente el frío a la región.
El país sufre una de las peores tormentas de la historia del país, según las autoridades. El fenómeno climático ya afectó a 41 mil personas.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el área será afectada por tormentas, pudiendo ser algunas fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
En el departamento Rosario se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes. Durante la semana, se prevé inestabilidad climática y un descenso de temperaturas para el viernes y sábado.
Las precipitaciones comenzaron pasadas las 7.30 de la mañana y fueron incrementádose con el paso de los minutos. Desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron que por la tarde se agravarán las condiciones climáticas.
Los que aún quedan pendientes están "contenidos y controlados", con excepción de un foco en la zona de los esteros del Iberá, aunque se esperan lluvias en la zona afectada.
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático alertó que el departamento Rosario podría estar afectado por lluvias, fuertes vientos, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. En los próximos días, se prevén máximas de entre 30ºC y 32ºC.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
El responsable del Centro de Monitoreo Meteorológico, Jorge Giometti, indicó que la humedad que ingresó desde el Océano Atlántico dificulta que el cuerpo transpire, lo que dispara la sensación térmica, es decir, la temperatura que siente el cuerpo.