"Hermanos y hermanas, interroguémonos sobre esta enésima tragedia. Es un momento de vergüenza", dijo a los fieles tras la oración Regina Coeli, en la plaza San Pedro del Vaticano.
El lamentable accidente ocurrió ayer por la tarde en el Lago Cardiel, en el que además tres personas lograron sobrevivir, entre ellas un niño de ocho años. Uno de los fallecidos es el presidente del Concejo de Gobernador Gregores.
Familiares y sobrevivientes se congregaron a las 11 en el lugar del siniestro, mientras que a la misma hora se realizó una concentración en la terminal de ómnibus de Casilda convocada por la ONG local Prohibido Olvidar.
Todavía no se sabe que fue lo que ocurrió en el puente que cruzaba el río santafesino donde un colectivo de la empresa Etacer colisionó con un Peugeot 504 y terminó en el fondo a 15 metros de la superficie dejando como saldo 12 personas fallecidas.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones presentadas por las defensas de los condenados, por lo que los fallos en su contra quedaron firmes y sin posibilidad de volver a ser revisados, según informaron fuentes judiciales.
La abogada Valeria Corbach, defensora del motorman que conducía la formación del tren Sarmiento que desencadenó la colisión contra las defensas del andén, conocido como «Tragedia de Once«, presentó un escrito en el que reconoce haber anulado el dispositivo de freno.
A bordo de la aeronave viajaban 184 pasajeros, diez de ellos menores de edad, dos pilotos y cinco miembros de la tripulación.
“No estamos pensando en congelar el boliche, sino abrir las puertas para pensar colectivamente, un espacio para la memoria y preservar lo poco que queda de ellos”, expresó Silvia Bignami, mamá de una víctima.
Desde hace 15 años vienen transitado un largo camino de construcción colectiva. Muchas personas acompañan en este proceso de aprendizajes, logros, aciertos y desaciertos.
El hecho ocurrió este miércoles a la tarde en barrio Tiro Suizo. Al principio algunas versiones hablaban de un crimen mafioso pero las investigaciones revelaron que se trató de un trágico accidente.
El reconocido médico pediatra Roberto Canessa inició un proyecto casero para colaborar con los pacientes de coronavirus en Uruguay.
El hecho dejó un saldo de 13 personas fallecidas, por lo tanto sobrevivientes y familiares reclamarán que se condene a los responsables.