El secretario general del gremio, José Voytenco, expuso que a los “explotadores y negreros les tiene que caer todo el peso de la ley”, tras el rescate que hizo Gendarmería de 76 operarios que prestaban sus servicios en total estado de ilegalidad.
El secretario adjunto de la Federación de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, y el titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, participaron esta semana de la primera reunión del Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección para las Víctimas, que conduce Gustavo Vera.
"El hombre de 32 años nunca fue registrado como empleado; tenía una jornada laboral diaria que superaba el máximo de horas permitido, sin días de descanso ni vacaciones", explicaron fuentes policiales y agregaron que el trabajador era amenazado por sus patrones.
El pequeño tenía tres años cuando desapareció de la casa de su abuela. Tras una intensa búsqueda, la investigación dio un giro inesperado cuando la mujer y su pareja fueron acusados del secuestro y ocultamiento del niño con fines de trata. El pequeño aún continúa desaparecido.
Para el fiscal, el Estado de Derecho no puede servirse del infortunio de quien se ve privado de derechos fundamentales ni perseguir delitos valiéndose del peligro de muerte, ya que el acusado dio a conocer el contenido y fue internado. Además, reparó en su situación de vulnerabilidad y que las organizaciones narcocriminales suelen aprovecharse de ello.
Según el Renatre, alcanza el 83 % de los relevados durante 2019. Fueron inspeccionadas unas 15.000 personas afectadas a las actividades forestal, ganadera, hortícola frutícola y citrícola, de donde surgieron 18 casos de presunta trata de personas y 34 casos de trabajo infantil.
Ese instrumento será financiado, en parte, con "los fondos líquidos decomisados y aquéllos que constituyen el producido de la venta de los bienes decomisados en procesos relacionados con el delito de trata y explotación de personas y de lavado de activos".
Se realizaron dos allanamientos, uno en Rosario y otro en Arroyo Seco. Otra mujer quedó demorada por tenencia ilegal de arma de fuego.
En el operativo además se detuvo a tres personas y a un presunto cliente, además de secuestrar un arma de fuego y drogas.
El procedimiento estuvo a cargo de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género y se realizó en una estación de servicios sobre la Ruta 11 en Sauce Viejo.
Una pareja fue acusada de explotación sexual de una menor de edad en Paso de los Libres, Corrientes.
La mujer (28) y la niña, cuyas identidades se reservan para preservar a la menor, son oriundas de Rosario y habían llegado hace unos días a La Plata en busca de un trabajo que el hombre había prometido darle, señalaron los investigadores.