"El Rey" no responde al tratamiento de quimioterapia al que es sometido para combatir un cáncer de colon y debió ser transferido a una sala de cuidados paliativos.
En el marco del Día Mundial de la Menopausia, el ginecólogo Héctor Zacarías, dio detalles de esta etapa en la vida de las mujeres, en la que se experimentan cambios a nivel hormonal.
La empresa Gallup, encargada de realizar el sondeo, detalló en un informe que “la investigación demuestra que la falta de fondos para pagar tratamientos y medicamentos está reduciendo la percepción que los pacientes tienen del sistema".
Claudio Sánchez es un rosarino que vive en Miami y está dando una importante batalla contra la enfermedad. Familiares y amigos del argentino comenzaron una movida solidaria para juntar dinero para su tratamiento.
Comienza una semana clave en materia presupuestaria, ya que se prevé que en los próximos días el ministro de Economía, Sergio Massa, exponga junto a su equipo de trabajo los aspectos del Presupuesto 2023.
La iniciativa plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
Nicolás Fortuna tiene 5 años y en el 2020 fue diagnosticado con Neuroblastoma grado IV. Para tratar esta enfermedad necesita viajar a Barcelona, por lo que su familia junta fondos para el traslado y el costeo del tratamiento.
Los hijos de una jubilada piden desde hace años que la obra social se haga cargo de los medicamentos y la atención que su madre requiere. Fueron a la Justicia pero aún no les brindaron soluciones.
La semana pasada, un tribunal falló a favor de Johnson & Johnson, Allergan, Endo International y Pharmaceutical Industries, entre otras, acusadas por distintos gobiernos locales de usar publicidad engañosa para vender medicamentos a base de opioides y así aumentar sus ganancias.
El proyecto, ahora devenido en ley, prevé la incorporación en el frente de los envases de los productos ultraprocesados una etiqueta con forma de octógono negro con letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en la mujer, pero es bueno saber que más del 85% de los tumores se detecta con la realización de una mamografía anual y que el 95% de los casos que se detectan a tiempo pueden curarse.
Recibir un diagnóstico de cáncer es una situación inesperada y shockeante. Para poder sobrellevarla de la mejor manera es necesario contar, además de la terapia específica indicada para cada caso, con asistencia y contención psicológica especializada.