El plan comprendería la incorporación de cuatro formaciones al servicio diario entre Retiro y Rosario.
En su día número 16, la huelga afecta a millones de usuarios de los ferrocarriles y al transporte metropolitano de París. Sólo circulan la mitad de los trenes de alta velocidad.
La medida se cumplirá en trenes nacionales, considerados así a "los que liguen a la Capital o un Territorio Federal con una o más provincias o territorios, y los que comunique una provincia con otra o un punto cualquiera del territorio de la Nación con un estado extranjero".
La intendenta apuntó todos sus cañones contra el funcionario Marcelo Orfila y comentó en una entrevista radial que sigue con la postura de reactivar los trenes de cercanía en la región, luego de los comentarios de éste al asegurar que “no hay presupuesto” para el proyecto.
El precandidato a intendente de Rosario por "Creo" brindó detalles del proyecto ferroviario.
La estación del ferrocarril de Santa Rosa aparecerá cerrada desde el 1 de diciembre. Los tres trabajadores que permanecían -junto a otros 17 en la provincia- fueron despedidos, y no serán indemnizados.
Serán los servicios de las 16.40 del sábado 20 de octubre que sale de Retiro a Rosario Norte y del domingo 21 de octubre de Rosario a Buenos Aires a las 00.15.
Se trata del "accidente de tráfico ferroviario más grave desde 1993", cuando chocaron dos trenes en Temana, en las afueras de Rabat, causando entonces 14 muertos y más de 100 heridos.
Las promociones en los boletos serán a través de la web de Trenes Argentinos a diferentes destinos del interior del país, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Chivilcoy, Rosario, Córdoba y Tucumán; en compras hasta el 30 de noviembre.
En los últimos meses el tiempo de viaje se redujo una hora, de 7 horas con 42 minutos a 6 con 42.
El ministro de Transporte de la Nación dijo que están “apuntando para fin de año” para la aplicación de la tarjeta Sube en Rosario. Justificó el levantamiento de algunos peajes y dijo que en el aeropuerto ingresan unos 1.700 millones “que antes no existían”. El ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich pasó por […]
El gremio señaló la necesidad de estar a "la altura de las circunstancias para defender los intereses de los trabajadores”.