Una veintena de personas que debían viajar a Córdoba debieron esperar durante varias horas esta madrugada.
El Sindicato de Minas y Energía sumó su apoyo a la huelga de los ferroviarios y anunció medidas contra empresas que despiden y en defensa de los servicios públicos.
En la ciudad hay servicios hasta Retiro, Córdoba y Tucumán que tardan más de lo que deberían. Mientras que las estaciones de los ferrocarriles de carga se encuentran en mal estado.
Habrá 36 jornadas de paro no consecutivas hasta finales de junio en los ferrocarriles franceses y afectará a la línea Madrid-Marsella.
Según indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, durante el 2017, ingresaron 90 millones de toneladas de los cuales, el 80% ingresó a las terminales portuarios en camiones.
Años de negligencias, mezquindades políticas, recortes presupuestarios y pólemicos desvíos de recursos pusieron en estado de emergencia a una red de transporte fundamental para millones de usuarios.
María Eugenia Vidal cerró por decreto la empresa Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial, por lo que los trenes pasarán a la administración nacional. Desde el sindicato La Fraternidad denunciaron despidos la semana pasada.
Así lo anticipó a Conclusión Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones durante una recorrida por la ciudad. “Nuestro objetivo es mejorar la experiencia y calidad de viajes de la gente”, fundamentó.
Causó interrupciones en el tráfico y riesgo de avalanchas, así como intenso oleaje. La ventisca azotó la norteña isla de Hokkaido y dejó nieve hasta la sureña isla de Kyushu.
Rosario Central, Rosario Norte, Rosario Sur y Rosario Central Córdoba son algunas de las estaciones ferroviarias que fueron transformándose o quedándose en el tiempo.
Según informaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Martín, seis dotaciones de bomberos trabajan para combatir el fuego de una formación sin pasajeros.
Según un documento al que tuvieron acceso las autoridades, el grupo fundamentalista propone, a través de las redes sociales, dicha metodología como modo de cometer atentados.