El ex secretario de Transporte de la Nación prestará nuevamente declaraciones ante el juez Sebastián Ramos por no haber llamado a renegociar contratos ferroviarios durante sus seis años de gestión.
Lo anunció el ministro el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. La obras continuarán entre Zárate y Atucha, y entre Alsina y Río Tala, tramos que suman 94 kilómetros y que demandarán "2.280 puestos directos de trabajo".
El Presidente afirmó que el Estado está para "ocuparse de los argentinos", al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno de "trabajar todos los días para que la gente viaje mejor".
Dos formaciones impactaron de frente esta mañana en la localidad Bad Aibling, al sur del país donde resultaron heridas una 150 personas, 50 de ellas de gravedad. Aún se investigan los motivos del accidente.
A nueve meses de su inauguración, en el viejo Apeadero no hay movimiento y parece haber quedado en el abandono.
Será por 15 días hábiles. La conducción de Apdfa, había dispuesto un paro general nacional de 24 horas en demanda del "correcto encuadramiento" de los trabajadores ferroviarios.
Fue al visitar la fabrica china situada en Chang Zhou, donde recorrió las instalaciones y presentó la primer máquina fabricada para Argentina. "Las entregas se completarán en los próximos 90 días", aseguró.
El anuncio fue realizado por el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, tras una reunión en el Ministerio de Trabajo con el ministro Tomada y la vice ministra Noemi Rial.
El gremio de operadores de locomotoras, había ratificado la huelga de 24 horas para este jueves, que paralizará todas las líneas ferroviarias y es en reclamo de un aumento salarial.
El titular de Apdfa, José Silva, se sumó al pedido de La Fraternidad y aseveró además que "el Estado tiene que realizar el gran aporte económico para el dragado y los puertos".
El titular de la Fraternidad rechazó la oferta salarial que acordaron las dos centrales: la Unión Ferroviaria (UF) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (Apdfa).
Se aprobó con 53 votos a favor y dos en contra, en el marco de un amplio consenso entre oficialistas y opositores. El proyecto que crea la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.