En la indagatoria, Arribas aseguró que se enteró de las tareas de inteligencia que agentes del organismo habían realizado sobre Cristina Kirchner a través de los medios de comunicación. En tanto, negó las acusaciones que se realizaron en su contra.
A la exsubdirectora de la AFI se la investiga por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina Fernández. En tanto, Majdalani pidió la recusación de la fiscal Incardona y cuestionó su imparcialidad para investigar el caso.
Desde el organismo que representa a los letrados rosarinos señalaron que se debe avanzar en la apertura del servicio de justicia, que desde el inicio de la cuarentena se encuentra funcionando de manera limitada. Críticas al presidente del máximo tribunal santafesino por recibir a antiguos dirigentes de los Colegios de la provincia.
La resolución judicial se toma en consonancia con lo dispuesto por las autoridades nacionales y provinciales en relación a la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, y comprende a todas las dependencias judiciales.
En un día en el que se multiplicaron las protestas, representantes del sector se concentraron frente a los Tribunales proviciales para denunciar que la población no tiene acceso a la Justicia y que el Colegio de Abogados no está haciendo absolutament nada.
La Procuración de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe facilitó números de teléfono y mails para que aquellas personas que sufran violencia de género o familiar puedan denunciar sin tener que ir hasta Tribunales.
A partir de la decisión de ampliar la prestación del servicio en todos los distritos, los cinco Colegios de Abogados de la provincia acordaron ciertas reglas de comunicación mediante correo electrónico.
Colegios de Abogados y Procuradores de Santa Fe solicitaron al Poder Judicial la vuelta a la normalidad de las actividades. Desde el sindicato se mostraron sorprendidos por el pedido.
A través de un comunicado a la ministra de Justicia Marcela Losardo, el sector expresó sus inquietudes respecto de la administración de Justicia afectada por la pandemia del coronaviurs.
La Asociación de Emleados del Poder Judicial lo decretó este martes por la mañana en Asamblea.
Ocurrió este lunes al mediodía. Los padres del pequeño realizaban trámites en el edificio cuando se dieron cuenta de que había dejado de respirar. Un policía que presta servicios allí, llevó al padre con el pequeño a la carrera hasta que lograron dar con el consultorio médico donde le practicaron maniobras de reanimación.
El robo a los Tribunales provinciales ocurrió en 1984, cuando se llevaron parte del expediente de la investigación sobre la responsabilidad penal de personal de Inteligencia del Destacamento 121 de Rosario.