El ministro de Turismo de la Nación dijo que "estamos disfrutando un fin de semana largo histórico, que consolida una de las mejores temporadas de verano de los últimos 20 años".
Habrá desde actividades barriales hasta espectáculos en el Anfiteatro “Humberto de Nito”, visitas a los museos y los llamados “Bailongos de Carnaval”. Una nutrida agenda de propuestas para disfrutar el fin de semana largo.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, puso en marcha esta importante obra que se financiará a través del programa "50 Destinos", que asigna recursos igualitarios a las 24 provincias de la Argentina. “Con todo lo que estamos haciendo serán más jujeños y jujeñas que encontrarán un futuro en el turismo” sostuvo.
"Este año vimos un paisaje al que no estábamos tan acostumbrados, como gente que tenga que esperar para algún lugar gastronómico", dijo el intendente de la ciudad rionegrina.
Antes de iniciar sus operaciones, la compañía italiana deberá presentar ante la Anac las tarifas a aplicar, y tendrá que abstenerse de comercializar y/o promocionar los servicios de transporte aéreo hasta tanto se encuentre aprobada la programación horaria.
Los números finales de 2021 mostraban una tendencia positiva, pero el rebrote de contagios alteró los planes de muchos turistas, con consecuencias sobre la actividad del primer mes del año. Aún así, las expectativas para el año son positivas, con fuerte influencia del programa PreViaje.
Las propuestas incluyen desafíos y entretenimiento para todas las edades, con obstáculos de troncos, puentes, sogas, gomas y redes, para vivirlos a pura adrenalina aunque con las medidas de seguridad necesarios y las explicaciones de los expertos.
El sendero inaugurado forma parte de una primera etapa de un circuito proyectado hasta el límite con Salta, que suma un total aproximado de 15 kilómetros y que conectará con vestigios del antiguo "Camino Real", que es una traza que atravesaba la zona para vincular el Virreinato del Río de la Plata con el Alto Perú, como se denominaba a la actual Bolivia.
Así se expresó en diálogo con Conclusión el director del aeropuerto, Eduardo Romagnoli al tiempo que señaló que desde el 8 de febrero mantendrá una frecuencia de cuatro viajes semanales: los días martes, jueves, sábados y domingos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa difundió este martes un balance de la actividad turística, donde destacó que la influencia del programa PreViaje "fue determinante".
Inaugurado recientemente en la ciudad tucumana de Yerba Buena, se suma al amplio abanico de alternativas que ofrece el Circuito de Yungas, con arborismo, palestra y tirolesas de nivel internacional.
La ocupación de sus 6.000 plazas hoteleras "va del 85 al 95%". Hubo preferencia por aquellos destinos al aire libre, de naturaleza, que tratan de evitar las aglomeraciones de las grandes ciudades.