El gremio que lidera Ramón Ayala detalló que "esta medida establece el sueldo mínimo del trabajador en $35.246 desde julio y $38.770 desde noviembre". En enero revisarán el acuerdo.
El titular de ambas organizaciones, Ramón Ayala, dijo que “no tienen dudas” en donde tienen que estar, y que lo hacen desde su “identidad peronista” a la que “nunca” van a renunciar. También expresó su apoyo al gobernador Kicillof.
El secretario general de la organización que agrupa a los trabajadores rurales y estibadores, Ramón Ayala, dijo que “es correcta” la decisión debido a la situación financiera por la que atraviesa la compañía y por el riesgo que corren “más de 4.000 trabajadores".
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será el encargado de los gastos operativos y el control médico de las personas alojadas.
Ramón Ayala consideró que los trabajadores que representa queden exceptuados del aislamiento dispuesto por el gobierno nacional. Dijo que están “a disposición” del gobierno y ofrecieron sus hoteles para futuras contingencias derivadas de la pandemia del Covid-19.
Ramón Ayala, criticó a los productores agropecuarios que realizan un paro por entender que "están fuera de lugar" debido a la situación del país.
Ramón Ayala instó a que hay que reflexionar y “ver el esfuerzo que está haciendo el presidente Fernández y su gobierno para salir de esta terrible situación de crisis” y aclaró que el cese de actividades de las patronales “no es un paro de los trabajadores del campo”.
Además, el sector pactó una recomposición para la categoría de Peón General, tras haber activado la cláusula de revisión de este mes, del 20,15 por ciento.
“La registración es la llave de acceso a la dignidad laboral, a la igualdad de oportunidades y a los beneficios de la seguridad social”, manifestaron desde el Renatre.
La iniciativa fue lanzada por el Renatre y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (Uatre) y la empresa La Moraleja S.A., y se asienta en capacitaciones del personal de esa firma en la localidad de Apolinario Saravia, Departamento de Anta.
Así lo anticipó el parlamentario y candidato de la fórmula Juntos por el Cambio ante le secretario General de la Uatre, Ramón Ayala, en la sede de ese sindicato.
La investigación arrojó además que el gremialista es propietario de tres vehículos y dueño de la mayor parte de una empresa que no tiene declarada ante la UIF.