La relación entre las fuerzas políticas amenaza con desmadrarse, acusaciones cruzadas e hipocresía se instalan en el mapa político, mientras la población se desespera por obtener una vacuna .
El embajador argentino en España sostuvo que las críticas a la vacuna Sputnik V son “irresponsables” porque “desalientan la vacunación” y cuestionó al radicalismo: “Para darse cuenta qué representa ideológicamente, alcanza con ver quiénes son los que se entusiasman con que la UCR forme parte de un frente que expresa a la derecha en la Argentina”.
Este martes habrá una nueva reunión informativa a desarrollarse bajo la modalidad de videoconferencia, tal como ocurrió este lunes con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El titular de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, aseveró que están convencidos que "hay que llevar adelante reformas judiciales, pero sospechamos con demasiados antecedentes que esta no es la forma",
Junto a los bloques legislativos, el Comité Nacional reclamó al Gobierno que frenen “de forma urgente la profundización de un despliegue de las fuerzas policiales durante la cuarentena en todo el país, caracterizada por conductas más violentas y arbitrarias".
“En la Cámara de Diputados hay 90 proyectos vinculados a la Educación y no hemos podido saber cuál es el plan que tiene el gobierno de Omar Perotti al respecto, si es que lo tiene“, señalaron desde el bloque de la UCR.
El diputado nacional de la UCR criticó al gobierno nacional por el conflicto en la construcción de la central hidroeléctrica Portezuelo del Viento y denunció que Mendoza recibe menos dinero del Fondo Fiduciario que el resto de las provincias.
El legislador nacional también resaltó que "para salir de estas situaciones se necesita un buen gobierno, pero también una buena oposición".
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia, propone que docentes y no docentes que realicen reemplazos tanto en el sistema público como privado, accedan a un bono de $10.000 hasta que se reanuden las clases presenciales.
El referente cuyano le manifestó al presidente que “sin dudas podrán contar con la Unión Cívica Radical, sus especialistas en salud y dirigentes, para colaborar con el Gobierno para atravesar esta crisis sanitaria”.
El diputado nacional de la UCR, Carlos Fernández, presentó un proyecto por causa del coronavirus, con la finalidad de reprogramar vencimientos bancarios.
Los caciques de los bloques radicales en ambas cámaras de la Legislatura santafesina dieron una conferencia de prensa este jueves, en el marco de las conversaciones para la aprobación de la Ley de Necesidad Pública, reclamada desde el Ejecutivo provincial.