El intento se da días después de que Ucrania reivindicara un ataque con drones en el centro de Moscú. Los ataques de dron en la capital rusa se dan luego de varias semanas de contraofensiva ucraniana para recuperar el territorio capturado por Moscú.
Los combates arrecian desde hace varias semanas a lo largo de los 1.500 kilómetros de frente en el sur y este de Ucrania en coincidencia con una contraofensiva ucraniana con armas suministradas por Occidente en territorios ocupadas por Rusia.
Este ataque a la capital de Rusia se suma a los registrados desde hace una semana en Crimea, donde se acentuaron las tensiones después de que el pasado lunes, el Kremlin decidiera retirarse de un acuerdo para exportar grano ucraniano por el mar Negro.
El presidente de Francia indicó que “existen fuertes complementariedades” entre su país y Chile en sectores clave para la transición energética, como la producción de energía descarbonizada y la extracción de metales críticos".
El Ministerio de Defensa dijo que la Marina “llevó a cabo disparos reales de misiles de crucero antibuques contra un barco diana en el campo de entrenamiento de combate en la parte noroeste del mar Negro".
Rusia respondió este mismo miércoles que en tres meses podría retornar al acuerdo si la ONU implementa el memorando sobre la exportación de granos y fertilizantes rusos, la principal causa que adujo el Kremlin para no renovar el pacto.
El presidente de Chile opinó que “da lo mismo si cae bien o cae mal el Presidente de un país. Lo importante es el respeto al derecho internacional y acá se ha violado claramente, no por las dos partes, por una parte que es invasora y que es Rusia.
Alemania acusa al Gobierno de Pekín de violar gravemente los derechos humanos y socavar el derecho internacional con su política en el Indo-Pacífico, y le reclama también que ejerza su influencia sobre Rusia, en guerra con Ucrania.
Desde el Kremlin también señalaron que "el posible uso de bombas de racimo en el conflicto cambia la situación y, por supuesto, obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Ben Wallace respondió con contundencia ante un pedido de funcionarios ucranianos realizado el año pasado al respecto de la asistencia militar: “No somos Amazon”.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, lo afirmó en una entrevista en un diario indonesio. Se encontrará este jueves con su par estadounidense en un foro regional que se realizará en Indonesia.
En la noche de lunes y madrugada del martes, el Ejército ruso realizó un primer ataque con 28 drones explosivos, en especial contra una terminal de cereales en un puerto de la región sureña de Odesa.