El organismo solicitó "tomar vista de las actuaciones de modo de contar con información que permita, en su caso, promover querella penal contra los imputados"
Los camaristas argumentaron que "no puede desconocerse que la actuación de cada uno se impulsa en intereses que le son propios y exclusivos".
La Unidad de Información Financiera denunció a los dueños de la cerealera de haber simulado su situación de cesación de pagos para fugar y lavar dinero en el exterior e involucró en las supuestas maniobras al ex primer mandatario, al ex presidente del Banco Central, Guido Sandleris y al al ex titular del Banco Nación, Javier González Fraga.
En ese marco, la dependencia oficial que conduce Carlos Cruz alertó a bancos y sociedades de bolsa -como sujetos obligados- a rastrear y analizar las maniobras con cripto-divisas que puedan llegar a significar una amenaza y perjuicio para el orden económico y financiero de Argentina.
El fallo adoptado por el juez federal Sebastián Casanello había resuelto que no hay pruebas ni para procesar ni para sobreseer a la senadora.
Luego de que se publicaran versiones sobre la imputación del líder camionero y su hijo en una causa por lavado de dinero, su letrado, Daniel Llermanos, dijo que eran publicaciones "absurdas".
La Sala II rechazó a la UIF como querellante y ordenó “determinar la participación de funcionarios y empresarios de grandes firmas” nacionales y extranjeras, sin esperar la información de Brasil.
Lo revelan dos periodistas en una investigación sobre la DDJJ de Mariano Federici, nombrado por Macri. La UIF es el organismo encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el Lavado de Activos.
La designación de Esteban Bertella en el Banco Central constituye la segunda de un funcionario que llega a la gestión del gobierno de Mauricio Macri desde el banco británico HSBC. La primera había sido María Eugenia Talerico en la UIF.
Son dieciséis los imputados del grupo liderado por los hermanos Ale por presunta asociación ilícita, lavado de activos agravado y comercialización de estupefacientes. Son maniobras por 39,5 millones de pesos.
Así lo solicitó la Unidad de Información Financiera al juez Ercolini, en el marco de la causa por la que también son investigados su esposa, Cristina Fernández, y sus hijos, Máximo y Florencia.
La investigación quedará enmarcada en la recusación presentada contra el juez federal por parte de Leandro Báez, hijo del empresario que amasó su fortuna como concesionario de la obra pública.