Las organizaciones sociales de la ciudad decidieron concentrar en la Plaza Sarmiento para luego movilizar hasta el Monumento Nacional a la Bandera, donde se realizaron un acto con micrófono abierto.
En un comunicado titulado “Con los chicos no”, la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz indicó que “es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los niños, exponiéndolos a pasar horas e incluso a dormir en la calle”.
La medida responde al fuerte cuestionamiento de los piqueteros frente al aumento de precios que acumuló un 7,7% durante el mes de marzo.
Las organizaciones entregaron el petitorio directamente en Casa Rosada, con el objetivo de conseguir que el mandatario nacional haga lo que su ministra de Desarrollo Social se niega a realizar y reciba a los manifestantes.
Se trata de una jornada a nivel nacional a la que los organizadores llamaron "unidad piquetera en lucha". Los reclamos se darán de manera simultánea en distintos lugares del país.
El epicentro de la protesta fueron las inmediaciones del Puente Pueyrredón, donde se concentraron desde las 18, al pie de la bajada que da a la avenida Mitre, en la localidad bonaerense de Avellaneda.
El fiscal consideró como "deliberada" la decisión de las organizaciones sociales de bloquear completamente las calles de la ciudad.
La diputada nacional Romina del Pla y el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, además viajarán a territorio mendocino para reunirse con la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Senadores de esa provincia, con la que abordarán la situación de los detenidos.
Las organizaciones pasaron tres días reclamando un encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien confirmó que serán dados de baja 85 mil titulares del programa Potenciar Trabajo que no realizaron el trámite de validación de identidad.
“Salimos a la calle porque el ajuste que está llevando adelante este gobierno, que es para corresponderle al Fondo Monetario Internacional, pesa muy fuerte", reclamaron desde la organización social.
Así lo indicó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Además, apuntó contra la Unidad Piquetera por los cortes en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y también por el cobro de una cuota a los beneficiarios del programa que pertenecen a la organziación social.
Los delegados de las distintas agrupaciones que integran el espacio se reunirán a diseñar un esquema de protestas que desarrollarán en diferentes puntos del país para reclamar "trabajo genuino".