Un documento del gremio, respaldado por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), remarcó que el Gobierno nacional representa "ese proyecto popular a favor de las grandes mayorías"
El líder de Camioneros remarcó la necesidad de que "Alberto y Cristina estén juntos" en esta etapa de la gestión.
El gremialista sostuvo que hay que llegar a la mesa de debate y poner agenda "bajar la cantidad de accidentes viales y la contaminación ambiental, apuntar al desarrollo de las economías regionales, de los pequeños y medianos productores y mejorar las condiciones laborales.
Ambos candidatos formularon declaraciones en el bunker que comparten en La Plata donde Santiili dijo "cada uno de nosotros expresó su deseo sobre la provincia y el país que queríamos" y agregó que tanto él como su adversario Manes recorrieron durante la campaña rumbo a las PASO "toda la provincia a lo largo y ancho con propuestas e ideas.
El presidente participó de un encuentro virtual junto a líderes políticos de Latinoamérica, donde dialogó con el recientemente electo mandatario de Perú, Pedro Castillo, y pidió aunar esfuerzos para que la región “más desigual del planeta crezca y ese crecimiento llegue a todos por igual”.
"Facundo está comprometido con hacer un aporte sustantivo a la Argentina, al equilibrio de poder y al radicalismo. Nosotros creemos que es el mejor para encabezar una lista de unidad", consideró el mendocino Alfredo Cornejo, presidente de la UCR.
Para el economista, es urgente una actitud y vocación de encuentro del gobierno y los demás sectores sociales porque son tiempos peligrosos. "Debemos dejar la grieta aunque sea por un tiempo", porque esto "que le sirve a unos pocos, perjudica a la mayoría".
El legislador dice que "la norma impulsada por el Gobierno no dispone centralizar el sistema de salud que permitiría combatir en mejores condiciones la segunda ola. Tampoco un aumento del presupuesto en Salud o en los salarios de los profesionales y trabajadores del sector".
El escritor y analista político, sentenció que Argentina hace 40 años que viene en decadencia, y que los gobiernos nunca detuvieron el proceso de empobrecimiento del pueblo.
De la firma del acuerdo participaron la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y afines de la República Argentina (Ftciodyara).
El presidente habló de la vacuna contra el coronavirus, aseguró que todos los laboratorios que la producen “son de primer nivel” y pidió no dejarse “llevar por una guerra geopolítica” en relación a las dosis que llegan al país.
El titular del sindicato de porteros de edificios dijo a los presentes que "la unidad del movimiento obrero tiene que ser nuestro norte y es esencial para la Patria y para el país que esto suceda", destacó.