De esta manera, la futura bancada oficialista llegaría a tener 41 votos sobre los 72 que componen la Cámara Alta, tres más de los necesarios para tener quórum propio.
El líder camionero dijo que los cuatro años de gestión de Mauricio Macri se caracterizaron por la "desocupación, endeudamiento y el cierre de los establecimientos".
El anuncio fue realizado por el propio Riquelme en el programa 90 minutos de Fox Sports, donde también informó sobre la postergación para mitad del año que viene de su partido despedida.
El oficialismo no logró obtener los 16 votos necesarios para avanzar con el proceso en contra del Fiscal general del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Ficoseco y tres miembros del Tribunal de Cuentas, entre ellos la presidente Nora Millone.
En su discurso enunciado durante el encuentro del Grupo de Puebla, el dirigente peronista, que asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, se refirió a las escaramuzas de los últimos días a raíz de dichos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Además, habló de Lula y su liberación.
El titular del PJ Nacional sostuvo una vez terminado el acto en la CGT que "la unidad del Peronismo y de la oposición a Macri fue posible porque todos dejamos a un costado interese personales".
El secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, destacó hoy la importancia de lograr "un acuerdo social" para una política industrial, en la previa del encuentro que la CGT mantendrá mañana con el presidente electo Alberto Fernández.
El triunviro de la Confederación General del Trabajo, se despacho sobre la legitimidad del ingreso de la CTA a la CGT, que debe poner el PJ y el movimiento obrero en caso que Alberto Fernández sea elegido como presidente de la Nación.
El gobernador de Entre Ríos dijo a Conclusión que Alberto Fernández esta "trabajando para la unidad de los argentinos" y en ese sentido destacó "la amplitud" del candidato del Frente de Todos para convocar a quienes tienen una "misma visión" de cómo se resuelven los problemas de los argentinos.
"Resulta imprescindible la unidad del movimiento obrero" para "constituirse en la columna vertebral del proyecto nacional", señalaron en un comunicado.
El sindicalista señaló que lo vió al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, como una persona que "no se cree el dueño de la verdad absoluta, ni un mesías en un país que esta muy castigado por el hambre".
El jefe de los petroleros de Neuquén y La Pampa, fue directo al corazón de la política sindical que impulsa el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.