La apremiante situación económica y el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas, generó una respuesta de parte de la entidad que nuclea al mundo pyme. Sostienen que la puesta en marcha de una pacto social demanda el compromiso de la producción.
El candidato calificó como de "importancia fundamental" y de "paso histórico" el acto realizado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en el microestadio de Lanús.
Tras 28 años de diferencias políticas, las centrales obreras confluyeron en la unidad, en lo que Hugo Yasky consideró "un día histórico".
El candidato presidencial del Frente de Todos,, el diputado nacional Máximo Kirchner y el líder de Camioneros, Hugo Moyano, participan esta tarde del congreso nacional de la CTA de los Trabajadores, donde se votará el regreso de ese sector a la Confederación General del Trabajo.
El candidato a presidente del Frente de Izquierda de los Trabajadores señaló que su fuerza política "es la única que plantea un programa realista para que la crisis la paguen los que la provocaron", porque siempre estarán "junto a los trabajadores".
El senador del PJ dijo que no tiene "nada que ver" y que está "alejado" del "peronismo que expresa una visión de izquierda".
Los precandidatos reforzaron su apoyo a la fórmula presidencial de Nicolás Del Caño y Romina del Plá y afirmaron que están avanzando "para ser una alternativa cada vez más fuerte".
"Vemos muy bien a Alberto Fernández, con mucho entusiasmo, con mucha expectativa", destacó Manzur, quien indicó que "vamos a recibirlo y ver cuáles son las propuestas".
Tras la partida de Pichetto y el debilitamiento de la avenida del medio, los legisladores se reunieron con Alberto Fernández y le manifestaron su apoyo para la contienda electoral.
En una reunión del bloque que lideraba el rionegrino se pensó consolidar la nueva bancada con los senadores que guardaban cierta independencia y luego llegar a la unidad con la articulación de las políticas en la Cámara alta.
La diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores señaló que están "reforzando un polo de agrupamiento independiente de los trabajadores, de la juventud, de las mujeres y planteando una salida a la crisis."
Es el decano de periodistas en Casa Rosada. Entró a trabajar a la sala de prensa el 29 de octubre de 1947, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.