Además, aseguró que le "parece una muy buena fórmula" la de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y destacó "la trayectoria" del ex jefe de Gabinete.
José Luis Gioja manifestó su predisposición para que el líder del Frente Renovador se sume a competir para que los justicialistas diriman cual es la fórmula que los representará en octubre.
El titular del Partido Justicialista, le reiteró a Roberto Lavagna, Sergio Massa y a todos los que "quieran ser parte del frente patriótico" que ratifica su voluntad de unidad para desplazar "este modelo hambreador e insensible con los argentinos".
La oposición avanza en un camino de unidad para presentar un frente electoral que compita en las PASO y aspire a derrotar a Cambiemos en las elecciones de octubre.
Este frente será el espacio que lidera el peronismo como eje vertebrador que avala la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández para la presidencia y vice de la Nación.
El precandidato presidencial contó que cuando Cristina Kirchner le propuso compartir el binomio, se mantuvo el secreto hasta este sábado a la mañana.
Minutos antes de ingresar al encuentro, Omar Plaini, Fernando Gray, Agustín Rossi y Daniel Scioli abogaron por la unidad para ganar las elecciones nacionales.
El titular del interbloque Argentina Federal en el Senado advirtió además que “el Gobierno también comete el error de acordarse tarde de construir caminos de consenso”, sin embargo, apuntó que “la unidad nacional puede servirle al país”.
El senador nacional y jefe de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, convocó a “conformar un gran frente amplio opositor sin exclusiones”. Máximo Kirchner dijo que“el 10 de diciembre se tiene que cerrar el Ministerio de la Venganza que abrió Mauricio Macri".
La precandidata a gobernadora por Santa Fe sostuvo hoy que la oposición a nivel nacional debería ir hacia "una lógica de unidad" en la que se incluya también a la ex presidenta Cristina Kirchner.
El dirigente del MST habló con Conclusión de cara a las elecciones primarias de fines de abril, en las que competirá como precandidato a diputado provincial, y se refirió entre otras cosas a la situación de la izquierda, su estigma de “utópicos” y su oposición al modelo provincial y nacional.
Consultado sobre el candidato que apoyará la CGT, Héctor Daer expresó a Conclusión: “No queremos hacer nombres porque sino nos invalidamos a lo que estamos planteando, que es que haya una sumatoria de todo”.