Los docentes universitarios fueron excluidos del aumento salarial de 4 mil pesos para estatales.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios aceptó la propuesta salarial que le hizo el Gobierno. Los docentes de la UNR no están de acuerdo con el arreglo.
El miércoles 29 de mayo el gremio también se suma a paro general de la CGT.
Lo puntualizó el titular de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales, Daniel Ricci. La oferta mantuvo "el 15 por ciento de aumento salarial en blanco, pero para aplicarlo en cuatro tramos: 4 por ciento en junio, 4 en agosto, 4 en septiembre y 3 en octubre",
El gremio anunció una medida de fuerza por la falta de acuerdo en el cierre de las paritarias salariales del año pasado y la apertura de 2019.
Los docentes reclaman por mejoras salariales, en dos jornadas a las que podrían sumarse delegaciones de otras ciudades.
“Las medidas de Conadu han sido claudicantes ante el Gobierno nacional”, afirmó Laura Ferrer Varela en diálogo con Conclusión.
El principal sector de los docentes universitarios nacionales decidió avalar el ofrecimiento de un 25 por ciento de aumento.
En la denominada "Marcha de las antorchas", los estudiantes llegaron al Museo Castagnino desde Humanidades, La Siberia y Derecho, para finalizar en el predio de la ex Rural, bajo la consigna "Nos siguen pegando abajo".
Los docentes nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR confirmaron el paro de actividades hasta el viernes 31 de agosto.
Según el Ministerio de Educación, la cifra iguala a la inflación trimestral, pero desde el gremio la rechazaron y convocaron a un paro nacional de 96 horas.
Todos los jueves un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNR cocinarán en la puerta de la casa de estudios para luego recorrer las calles de Rosario y acercar un plato de comida a personas en situación de calle.