Los maestros cumplen la primera jornada de protesta, que se realizará hasta el miércoles, en demanda de un aumento salarial del 25 por ciento.
CONADU y CONADU Histórica definieron plan de lucha por 48 horas para el martes 10 y miércoles 11 de abril, exigiendo el 25% de aumento salarial con cláusula gatillo.
Lo revela un sondeo las consultoras Taquion y Trespuntozero. La franja de entre 30 y 49 años, y los universitarios, los más desconfíados. Casi el 80% de los consultados se condisera altamente informado.
“No es un plan de lucha individual sino que tiene que ver con todas las universidades nacionales”, dijo a Conclusión Laura Ferrer Varela, secretaria general del gremio. “Los salarios no alcanzan por eso salimos a luchar”, agregó.
Así se expresó en diálogo con Conclusión Laura Ferrer Varela, titular del gremio universitario Coad, sobre la movilización de este miércoles contra las reformas de Mauricio Macri.
La titular del gremio de la UNR, Laura Ferrer Varela quien representa la lista “Democracia Sindical y Dignidad Docente” habló con Conclusión y dijo que a pesar del día lluvioso “los compañeros van a seguir votando”.
Los jóvenes que mantienen tomados a unos 30 colegios públicos y universidades de la ciudad de Buenos Aires en rechazo a la reforma educativa tendrán una asamble y en horas de la tarde definirán los pasos a seguir.
La propuesta fue del 25 por ciento al mes de febrero del 2018 y la Conadu se mostró a favor con un total de 63 votos positivos frente a 8 negativos. Desde la UNR confirmaron el normal inicio de clases tras el receso de invierno.
Lo aseguró la titular del gremio de los docentes universitarios de la UNR, Laura Ferrer Varela, en diálogo con Conclusión. “Exigimos un aumento del 35 por ciento y apenas
Desde el programa Vincular Empleo, la web con propuestas laborales para alumnos y ex alumnos de la UNR, sostuvieron que “los jóvenes responden con entusiasmo a la oferta que proponen las 140 empresas postuladas”. Cuáles son los puestos más solicitados.
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios presentó reclamos y demandas en el plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, en donde ratificaron la medida de fuerza para el 14 y 15 de este mes.
Sin que todavía el proyecto de ley que establece la gratuidad universal sea aprobado en el Congreso, Michelle Bachelet, la mandataria socialista, anunció el proyecto.