Luego de que algunas localidades de Santa Fe lograran prohibir las fumigaciones a determinada distancia de los centros urbanos, la Mesa de Enlace de la provincia aseguró que “no corresponde que la regulación sea originada por la autoridad local” y pidió un “profundo debate” para establecer normativas a la actividad.
Se trata de una iniciativa presentada en la cámara alta por el senador oficialista neuquino Oscar Parrilli, que modifica la ley aprobada durante el Gobierno de Mauricio Macri, destinada a agilizar la conformación de empresas.
"En la jornada de limpieza del Paraná realizada por distintas organizaciones el año pasado, el 70% de la basura recolectada eran botellas descartables de bebidas, bolsas, envoltorios y vajilla descartable”, indicó la autora de la iniciativa.
En línea con la acción de varias provincias, también los intendentes lo consideran necesario, más allá de la teoría en contra de Nación.
A partir del día 13 de abril será obligatorio el uso del mismo, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma.
La propuesta apunta a una salida de la cuarentena de manera segura y la reactivación paulatina de las actividades comerciales.
A su vez, desde la Cámara Argentina de Internet destacaron que el crecimiento registrado este miércoles -primer día hábil de la semana- fue "imperceptible" en comparación al fin de semana largo.
Recomendaciones a la hora de realizar tareas cotidianas sin derrochar el bien más preciado que tenemos. A tomar nota...
La titular de la cartera de Seguridad entendió que la cesión fue “inoportunidad" y que dicha resolución resultó "inconveniente", De esta manera suspendió la instalación del Centro de Formación de Gendarmes.
El uso de la capacidad de producción de las industrias alcanzó en mayo último un promedio del 62%, el nivel más alto de los últimos cinco meses, aunque se mantuvo 3,1 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del 2018.
El proyecto se inscribe en un conjunto de acciones y leyes ya impulsadas vinculadas a la materia, como ser la ley del árbol, ley de educación para el desarrollo sostenible, régimen de reservas naturales particulares, ley de bolsas plásticas, ley de doble descarga en cisternas.
El parlamentario también presentó una resolución solicitándole al Poder ejecutivo que elimine al cannabis del listado de drogas peligrosas, conforme lo sugiere la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas.