El secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello, explicó que hubo un incumplimiento del acuerdo paritario, tanto de la totalidad de los sueldos de junio como el medio aguinaldo, y aseguró que si no se resuelve habrá una medida de fuerza.
Desde la UTA Rosario esperan que este fin de semana se pueda llegar a un acuerdo al respecto de la suba de sus salarios. De no llegar a concretarse es probable que la próxima semana realicen una nueva medida de fuerza.
Desde UTA Rosario confirmaron que se pliegan a la medida nacional, dispuesta ante la falta de respuestas en el reclamo paritario. Quejas por la eterna discriminación al interior del país y la incesante escalada de precios, que lima el poder adquisitivo del salario.
Les deben la mitad del sueldo de abril. Mañana se reunirán en asamblea y analizarán la posibilidad de implementar un nuevo corte del crédito laboral.
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del servicio de colectivos de la ciudad, responsabilizan al Ente de la Movilidad y a los empresarios del transporte por la falta de controles con respecto a los cuidados sanitarios protocolares arriba de las unidades. No obstante, reconocen que "hoy no hay 600 coches en la ciudad como para hacer una frecuencia de acuerdo a la pandemia".
Según describieron desde UTA Rosario, el cobro desdoblado de los salarios no está justificado desde el plano económico, ya que todas los recursos que motorizan la actividad han incrementado. "No vamos a naturalizar esto", esgrimen.
En conferencia de prensa, el intendente habló sobre la crisis en el sector e insistió en que la emergencia lo va a facultar para tratar de readecuar el servicio a la realidad actual, al menos mientras se normalice un poco la situación de pandemia. Además, criticó la inequidad de la distribución de los subsidios nacionales.
Rige un nuevo paro de transporte urbano e interurbano en Rosario
La Municipalidad pidió declarar la Emergencia en el Transporte, mientras que el titular de la UTA Rosario, Sergio Copello, y el concejal Eduardo Toniolli pidieron que los trabajadores y los usuarios sean parte de la discusión. Antes también se había expresado Renata Ghilotti, de Cambiemos (ex integrante del Ente de Movilidad).
El representante de los choferes de colectivos agremiados en UTA Rosario, Sergio Copello, reiteró el pedido a las autoridades municipales, provinciales y nacionales, junto con los empresarios que son responsables de pagar el porcentaje del sueldo de agosto. ¿Cuándo puede volver el transporte?
Según confirmaron desde la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor a Conclusión, la resolución salió publicada en el Boletín Oficial, pero aun no tienen ninguna confirmación del envío de los fondos, "por lo cual, todo sigue igual".
Los usuarios del servicio público de colectivos opinaron sobre la necesidad de la vuelta del mismo, como están llegando a sus lugares de trabajo y sobre la situación de crisis económica a las que expuso esta pandemia a la sociedad.