Así lo anunció la empresa farmacéutica Nobelpharma Co., que espera comenzar con la primera y la segunda fase de los ensayos clínicos en 2023.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundidos el 29 de diciembre, los casos de la enfermedad aumentaron un 50 por ciento en las Américas durante la última semana.
El abogado especialista en derecho laboral, Jorge Elizondo, resaltó que en la normativa provincial "no hay una sola referencia a los trabajadores, por lo tanto no puede haber una obligación impuesta". Además, la postura oficial desde el gobierno santafesino, territorio en donde rige desde la pasada semana esta herramienta de control.
Pese al buen avance de la campaña de vacunación, desde el Gobierno pidieron “extremar los cuidados” en las Fiestas y vacaciones debido al aumento de casos.
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
El economista de 74 años es el dirigente con mejor imagen del país a partir de la gestión de la pandemia. Dijo del actual primer mandatario, Sergio Mattarella, que “es el modelo de presidente de la república”.
La firma también comunicó que desarrollará una vacuna "variante específica" para brindar respuesta a esta cepa, cuyos ensayos clínicos podrían iniciar a principios de 2022.
Los centros de vacunación que funcionaban en los distritos Sur, Oeste y Noroeste se trasladarán a los hospitales Roque Sáenz Peña, Clemente Álvarez y Cemar a partir de este lunes. Quienes deban completar el esquema de inoculación podrán acercarse a los nosocomios sin turno previo, de lunes a viernes entre las 8 y las 16.30.
El mandatario estableció el 4 de enero como fecha límite para que las empresas con más de 100 empleados garanticen la inmunización completa de sus trabajadores, una norma que, según la Casa Blanca, afectaría a más de dos tercios de la fuerza laboral del país.
En el marco de los ensayos clínicos en curso, la gigante farmacéutica estadounidense seleccionó una dosis de 3 microgramos por inyección para niños entre los seis meses y menores de 5 años.
El ministerio de Salud, a través de su publicación en el Boletín Oficial, informó que comenzará a aplicarse desde enero de 2022.