Las primeras 12.000 dosis serán recibidas en cinco puntos de la provincia: Rosario, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto y la capital provincial. Y desde este martes se dará inicio a la campaña de vacunación, en el marco del operativo nacional, que tendrá como prioridad al personal de terapias, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios.
Desde este domingo y por el aumento de contagios, Israel pone en marcha el tercer confinamiento desde que inició la pandemia de coronavirus, mientras continúa su plan de vacunación.
El encuentro será mediante videoconferencia y servirá para coordinar las cuestiones relativas a la logística para el traslado de las dosis y a la aplicación de las mismas en trabajadores esenciales de la Salud y las Fuerzas de Seguridad. Santa Fe, entre las que más recibirá.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Nación, los equipos de vacunación estarán integrados por 116.000 personas, de los cuales 36.000 son vacunadores y los restantes 80.000 forman parte del personal de apoyo, como registradores y orientadores.
El ministro de Salud de la Nación dijo que Argentina “está bastante mejor que otros países” en relación a los tiempos en que se logró la provisión de vacunas pero aseguró que “la preocupación sigue porque la pandemia no pasó”.
Las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa llegará hoy al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y comenzarán a ser distribuidas para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en Argentina.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que las 300 mil dosis se están cargando en el avión de Aerolíneas Argentinas y manifestó su preocupación por si “alguien decide no vacunarse por haber escuchado información que es falsa”.
Según está previsto, la aeronave permanecerá en suelo ruso entre cuatro y seis horas, de acuerdo al proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el regreso y aterrizar en Buenos Aires mañana antes del mediodía.
Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos 'termobox' que mantienen la temperatura en 18 grados bajo cero, que es la que necesita la vacuna.
Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá hacia Rusia durante la madrugada de este martes para traer 300 mil dosis de la Sputnik V contra el coronavirus, con las cuales se espera vacunar a 150.000 personas, ya que son dos dosis por individuo.
El gobernador y los representantes de municipios y comunas de Santa Fe se reunieron virtualmente para avanzar con la logística de vacunación y garantizar que las dosis se apliquen “a lo largo y ancho” de la provincia.
El Ministerio de Salud de Santa Fe comenzó a capacitar al personal de la salud encargado de vacunar a la población contra el coronavirus. En los próximos días la capacitación se extenderá a los voluntarios que se anotaron para realizar esta tarea.