Solo así el Banco Nación podrá cobrar la deuda de 18 mil millones de pesos y se podrán preservar además los 4.000 puestos de trabajo, consideró el legislador provincial.
El Censo Nacional Agropecuario de 2018 dejó en claro una realidad palpable que distintos trabajadores de la tierra vienen señalando: ese suelo fértil cada vez queda en menos manos. Datos, la voz de actores del rubro, y la realidad rural más allá de las commodities.
¿Qué rol jugó el poderoso grupo empresarial durante la dictadura militar de 1976? Efrén Venturini, empleado y delegado gremial de la aceitera durante ese año, relató a Conclusión una historia de derechos laborales vulnerados, secuestros, detenciones y torturas, de la que Vicentín fue cómplice.
Los trabajadores de la planta de San Lorenzo continuarán desarrollando guardias pasivas sin "pérdida de remuneración", a pesar de que el próximo 3 de febrero ya deberían reintegrarse a sus puestos laborales.
No sólo la suma compromete más del patrimonio que puede prestar una entidad financiera a una sola firma sin considerarlo riesgoso, sino que además esta deuda, de ahora dudoso cobro, le impide a la entidad participar de planes de financiamiento para reactivar la economía.
"Son más que claras las evidencias públicas de intento de fraude y de otras maniobras de esa patronal, aunque procure artilugios de contabilidad creativa para esconderlas", afirmaron en un comunicado gremial difundido hoy.
La firma factura anualmente más de $18.000 millones y mantiene una deuda similar con el Banco Nación. Usufructo del Estado en beneficio propio de empresarios amigos del poder.
A los más pequeños les ofrecerá dolarizar el pasivo sin quita. A los más grandes les cancelará 20% en lo inmediato, y para el resto se tomará plazos de pago de hasta 8 años.
El vicepresidente de la entidad, Matias Tombolini, afirmó que la cerealera "desde septiembre no paga un dólar" y cuestionó que la empresa esgrima que el tipo de cambio la complicó pese a que "tuvo récord de ventas el año pasado".
Lo que se esconde detrás del eufemismo "estrés financiero" y la irregular y millonaria deuda que el holding mantiene con el Banco Nación tiene su explicación en la relación cercana con el gobierno anterior.
Directivos de la empresa se reunieron con representantes de distintas asociaciones rurales y cerealeras de la ciudad y la provincia, donde comenzaron con una propuesta para evitar la apertura de un concurso preventivo, poniendo en funcionamiento nuevamente todas las plantas.
Tras una reunión entre el gremio de aceiteros de San Lorenzo y los directivos de la empresa, mientras unos 200 trabajadores concentraban afuera, la compañía pidió extender las guardias hasta el 3 de febrero, garantizando el pago de los salarios.