Son 53 los fallecidos y 1.628 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país.
Las personas manifestaron que eran explotadas en un establecimiento rural en las cercanías de Tandil. Mediante un operativo pudieron volver a su lugar de origen, Santiago del Estero.
Un hombre de 84 años y una mujer internada en el hospital de Brescia como paciente oncológica fallecieron este lunes del a causa del virus Covid-2019. Entre tanto reina la desesperación y los supermercados de varias zonas cercanas al brote han sido completamente vaciados y están prácticamente agotados los jabones desinfectantes y las mascarillas.
Fue en un área controlada por los talibanes en la provincia de Ghazni. El avión llevaba a 83 personas a bordo.
El suceso tuvo lugar en un edificio de la calle Gessner y habitantes que viven a unos diez kilómetros de distancia sintieron el estampido. Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales, aunque sí hay varios heridos.
El hombre, residente de la población de Cobargo, permanecía desde el 31 de diciembre en un hospital de Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, donde murió la mañana del sábado.
Los datos fueron aportados por un informe del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia santafesina.
El informe anual realizado por el Observatorio de la Multisectorial de la Mujer Mar del Plata (Ofemmm), reveló que en el último cuatrimestre del 2019 registramos 71 femicidios en todo el país.
La cifra fue arrojada por Mumalá, que determinó que la década cerró con un promedio de 275 víctimas anuales y 3.295 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madres,
El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, brindó una conferencia de prensa en Teherán donde expresó que "los aparatos de seguridad seguirán este tema, ya que es su deber".
El procedimiento para dar con el nombre de las víctimas ya encontradas, por el que se realizó una marcha, tuvo lugar esta mañana en el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy, donde tres familias de los obreros denunciados como desaparecidos ingresaron a la morgue.
Así lo informó la asociación Luchemos por la Vida en el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito, cuando publicó que en Argentina hay un promedio de 20 personas fallecidas por día a causa de siniestros viales.