El legislador nacional afirmó que "toda la teoría de que María Eugenia Vidal no tenía nada que ver con la AFI es una gran mentira y una falsedad absoluta".
El cotitular de la CGT y dirigente del gremio de camioneros se refirió durante una entrevista a la “Gestapo” de Cambiemos, culpó a Macri de “endeudar y empobrecer al pueblo argentino”, habló de Boric y de Bolsonaro y pidió “que la derecha no vuelva nunca más”.
El ex magistrado, dialogó con Conclusión y manifestó que los delitos perpetrados "por esta banda criminal que comandaba Mauricio Macri en todo el país" puede encuadrarse como delito de sedición.
El cotitular de la histórica central sindical recordó que fueron ellos quienes lograron “que la única ley que no pudo aprobar el Congreso (durante el gobierno de Macri) fuera la reforma laboral” y que por ello comenzó “un ataque sistemático al movimiento obrero”.
Lo pidió la presidenta del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Senadores bonaerense, Teresa García. Fue tras conocerse que exfuncionarios de Vidal fueron denunciados por promover el armado de causas contra dirigentes gremiales.
"Esta no es una noche de festejos" porque "millones de argentinos la están pasando mal", sostuvo la exgobernadora bonaerense, en medio de la algarabía de la militancia por la victoria.
La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, realizó durante la mañana una recorrida por escuelas porteñas donde desde las 8 se votaba con normalidad, a pesar de algunas demoras a primera hora.
En el desayuno, en el que estuvo presente la prensa, estuvieron los precandidatos a diputados de la lista que encabeza Vidal, Martín Tetaz, y Paula Oliveto; los jefes partidarios del PRO, Patricia Bullrich y la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
Las listas están encabezadas en su mayoría por dirigentes que ocuparon cargos ejecutivos, ministros y legislativos, Desentona de los más conocidos, Martín Tetaz y Javier MIlei.
En medio de duras acusaciones contra el gobierno nacional y el “kirchnerismo”, la precandidata porteña al Congreso estuvo en un acto junto al ex presidente Macri, Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Patricia Bullrich y personeros de Elisa Carrió.
La nave fue encontrada en un aeródromo en la ciudad de Areguá y estaba ploteada con los colores de la Policía Bonaerense. El lugar fue allanado en el marco de una investigación por narcotráfico.
La Ley Nacional 23.548 es la que establece el régimen de distribución de recursos fiscales entre Nación y provincias. Fue promulgada en 1988 y, desde entonces, sus artículos han padecido una serie de reformas.