Después del acuerdo de diciembre pasado por un bono de fin de año, la Unión Personal de Seguridad Privada y los gremios que integran la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada. Los sindicatos se declararon en estado de alerta y movilización.
La progresión del aumento indica que a partir de enero recibirán 271 mil pesos de sueldo y la siguiente suba será en abril, cuando comiencen a percibir 294 mil pesos. También cobrarán un bono no remunerativo de 60.000 pesos en tres cuotas iguales de 20 mil pesos.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Vigilancia Privada informaron que la suma fija pautada es de 34.908 pesos y corresponde a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Durante el último mes del año negociarán nuevamente con el sector patronal de acuerdo a la inflación.
“Lamentablemente, el de seguridad del shopping tuvo la mala fe de elegir a dedo quiénes se quedan y quiénes se van. Y no sabemos por qué, porque venían trabajando bien, no había quejas”, explicaron desde el gremio a Conclusión.
La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina reclama que los empleados del sector lleguen a los 137 mil pesos de sueldo en octubre, a los 147 mil pesos en noviembre y 157 mil pesos en diciembre de este año.
El dictamen del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 1 dispone que el trabajador, vigilador ferroviario, retorne a su lugar de trabajo en la empresa Murata SA, garantizando el resguardo de sus condiciones laborales y salariales.
Según indicaron desde el gremio, la firma privada procura un cambio de empresa de seguridad, rescindiendo contrato con la empresa Siseg, para comenzar a vincularse con la empresa de seguridad privada San Miguel.
El acuerdo contempla el pago en tramos, cuya primera cuota del 28,54 % se abonará en mayo, después, el 41,43 se efectivizará en julio, en octubre alcanzará el 55,55 %, para enero subirá al 71,43 % hasta que en abril se alcanzará el valor final del 85,43 %.
El gremio afianza la lucha para que se implemente en todas las empresas el artículo 25 del convenio orientado a mejorar la paga en horas adicionales.
El delegado gremial de la delegación Rosario de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina, Ariel Batrichevich, pidió que la empresa Siseg sea reemplazada por otra debido a los reiterados incumplimientos con el personal.
Según el delegado gremial de la delegación Rosario de la Unión del Personal de Seguridad República Argentina, Ariel Batrichevich, se resolvió que “el 90 % de los trabajadores salientes de la empresa Sisec” pasarán a la otra. El resto decidió no pasarse de compañía.
El representante gremial del sindicato que los agrupa, Ariel Batrichevich, señaló que buscan la continuidad laboral de unos 60 trabajadores que pertenecían a la empresa que rescindió contrato con el frigorífico.