Serguéi Riabkov estimó que Estados Unidos y Rusia tienen relaciones que van "de mal en peor" y que las mismas están guiadas por la "rusofobia". Las manifestaciones del funcionario fueron hechas después de que se le haya atribuido al país europeo un gigantesco ataque informático a la nación norteamericana.
Fuentes oficiales señalaron que “la misión concluyó con éxito y que en esta etapa no se espera nada resolutivo” en las conversaciones mantenidas con el FMI. Los funcionarios también se reunieron con miembros del Tesoro de Estados Unidos.
“Para mí es lo más importante; algunas personas dicen que (lo más importante es) el calentamiento global, pero yo no, yo digo que esto es mucho más importante”, remarcó el presidente de EEUU. En esta materia, China lo sigue mirando de afuera, por ahora.
La balacera ocurrió en la esquina de la calle 17 y Pennsylvania Avenue, en las afueras de los terrenos de la Casa Blanca.
Mientras que desde la cancillería del país oriental indicaron que la medida adoptada por el Gobierno de Donald Trump "es errónea" y que forma parte de una "escalada sin precedentes", desde Washington manifestaron que la acción responde a que la misma fue decidida para "proteger la propiedad intelectual y la información privada" de su país.
El ATP 500 de Washington en Estados Unidos fue cancelado, por lo que aumentan las dudas sobre la realización del US Open en ese mismo país.
Ambos economistas fueron expositores de un encuentro virtual organizado por el Atlantic Council, de Washington, en el cual manifestaron reparos sobre los tiempos y el estilo de la negociación.
La tensión en las calles estadounidenses se mantiene en grandes niveles, con un jueves en donde se realizó el multitudinario funeral de George Floyd y se imputó a todos los policías que participaron de su detención y no evitaron su asesinato. Autoridades de distintas ciudades aseguran que hay grupos organizados que actúan como “agitadores profesionales” en las manifestaciones.
La disputa por la navegación y el comercio en los ríos y el mar se remonta a la época colonial, y con más énfasis con el ocaso del Virreinato del Río de la Plata. Inglaterra y Francia lo intentaron con distinta suerte.
El Gobierno busca un acuerdo que le permita reestructurar deuda por 65 mil millones de dólares, emitida bajo legislación extranjera.
También se ocupará de coordinar tareas con los representantes nacionales del Fondo Monetario (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), todos con sede en Washington.
El anuncio ocurre un día después de que la Casa Blanca hiciera públicas las proyecciones de la evolución de la pandemia en la país en las que estimaron que morirán entre "100.000 y 240.000 personas".