Se realizó una jornada más de recolección de «Ecobotellas» en Rosario. La actividad, que duró desde las 9 de la mañana hasta el mediodía recibió cientos de envases plásticos que los rosarinos fueron rellenando durante los último meses.

La recolección de este tipo de envases comenzó en el mes de mayo de la mano de cuatro amigas que, junto a la creación de la cuenta de Instagram (@ecobotellasrosario),– que al día de hoy ya tiene más de 28 mil seguidores- buscaron hacer emerger este proyecto como una opción más a la hora de contribuir al reciclado y el cuidado del medio ambiente. Como así hacer renacer una nueva forma de solidaridad.

Las «Ecobotellas» son botellas de plástico vacías y limpias renellados otros elementos plásticos -como por ejemplo, envoltorios de golosinas-. De esta manera, el plástico se introduce compactado dentro de una botella plástica y ocupa menos espacio.

En diálogo con Conclusión, Lourdes Caballero, una de las ideólogas de la iniciativa contó que «desde hace unos meses las botellas se van a empezar a procesar en la ciudad y ahorrar el envío a Buenos Aires, que era donde se realizaba el procedimiento hasta el año pasado».

Este sábado, Lourdes y sus amigas recibieron cientos de Ecobotellas que se reciclarán y se convertirán en listones de madera plástica que después se utilizan para la construcción de muebles de exterior, juegos de plaza y viviendas. Además, se destinará a la construcción de escuelas y parte del dinero recaudado con el reciclado, irá destinado a becas.

Si bien la jornada de hoy solo duró unas horas, el proyecto sigue y hay varios puntos de recolección en Rosario: Casa Creo (9 de Julio 1826), FCEIA (Av. Pellegrini 250), FBYOyF (Suipacha 531), FCEyE (Bv. Oroño 1261) y FDER (Córdoba 2020).