Contra los despidos y en rechazo a la represión. Esos son los ejes de la Jornada Nacional de Lucha convocada por los trabajadores de Pepsico, que se desarrolla en todo el país con cortes y movilizaciones para exigir la reincorporación de los empleados de la planta de la localidad de Florida.

En Rosario, organizaciones sociales, partidos políticos y vecinos se convocaron en Pellegrini y Corrientes para sumarse a estos pedidos. “Nos solidarizamos en la lucha. La lucha es de todos y me causa mucha tristeza los recortes y las balas de goma. Esa es la forma que tiene el Gobierno de implantar el neoliberalismo”, indicó en diálogo con Conclusión Ernesto Rodríguez, presidente del Centro Estudiantes de Humanidades.

Por su parte, Belén, de la organización Pan y Rosas expresó que «en el caso particular de Pepsico la mayoría de los despedidos eran mujeres y además las reprimieron brutalmente. Vamos a seguir defendiendo los derechos de las compañeras. Queremos que se visibilicen las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Que por otra parte cuando alguien las rechaza te meten palos».

En coincidencia, Gustavo Terés, secretario general de Amsafé repudió los despidos, y puso de relieve que «la empresa tenía ganancias millonarias, pero tenían un problema: había delegados que luchaban por sus derechos y no se venden. Las patronales en complicidad con el Ministerio de Trabajo no están dispuestos a soportar estas actitudes dignas».

«Quieren que abandonemos la calle y paralizar al movimiento social. Este Gobierno pretende avanzar sobre los trabajadores y cada uno de los derechos los hemos conquistado en las calles y así lo vamos a defender. Es parte del plan de ajuste estratégico», agregó Terés.

«El movimiento obrero tiene historia en la lucha. Va a ser larga y difícil, pero vamos a dar la pelea para defender los derechos laborales que ganamos y que ahora quieren quitarnos con la reforma laboral», concluyó.

Una multitud se movilizó en Rosario en apoyo a los trabajadores de Pepsico