Una nueva visita guiada diurna al cementerio El Salvador, se llevará a cabo este sábado 25 de mayo a partir de las 16, en Ovidio Lagos 1840, y el recorrido lleva por título «La ‘patria’ de las mujeres. Representaciones femeninas del pago del Rosario». La actividad es gratuita y sin inscripción previa.

El cementerio El Salvador, con sus 5 hectáreas de extensión, es –además de un museo al aire libre– un espejo de Rosario en sus diferentes épocas, que guarda en su arquitectura huellas del pasado y presente de la ciudad. En ese marco, este sábado se realizará una visita guiada con perspectiva de género en torno a las representaciones femeninas a lo largo del tiempo.

En los albores de la construcción de la “patria”, la incipiente comunidad existente en la ribera del río Paraná, fue delineando los ‘lugares’ de sus mujeres y también fue articulando las representaciones, prácticas y usos en torno a una idea que perfilaría, más adelante en el tiempo, los soportes identitarios locales.

En todo este proceso fue (y es) innegable el papel jugado por las mujeres, las que inmersas en los preceptos tangibles e intangibles, desarrollaron sus lugares paralelamente a la conformación del espacio urbano. Rosario también fue y es sus mujeres. Sus damas de beneficencia, sus sirvientas y las primeras obreras, las médicas y las docentes. Cuidando y amparando amores, familias y convirtiéndose poco a poco en “madres de la patria”.

Durante el recorrido se abordará parte de la historia de mujeres de la ciudad, que eligieron como última morada El Salvador, entre ella Josefina Prats, quien participó en las comisiones de la Sociedad de Beneficencia de Rosario, Hogar del Huérfano, teatro El Círculo y Amigos del Arte, entre otras instituciones; Eugenia Carbonel de Vidal, quien fue parte de la Asociación de Damas de Caridad, y Catalina Miglierini, trabajadora de la Unión Telefónica.