A Miguel el futbol le dio y le quitó todo, pese a ese vaivén, y anclado en la sinceridad que lo caracteriza, no dudó en convidar su riquísima historia deportiva volcada en este libro. La obra es autobiográfica y pone en perspectiva la carrera de un futbolista desde su punto de vista personal.

Si bien hay momentos ficcionales, la base del relato es verídica, es el testimonio de un pibe proveniente de un pueblo que llegó a jugar en primera división y en un equipo múltiple campeón. El libro esta escrito desde las entrañas, si bien, por un lado, plasma la satisfacción de haber sido un suplente exitoso y repleto de títulos, por el otro infiere la frustración de no haber tomado, a su tiempo la decisión de abrir y recorrer otros caminos.

Miguel Fullana no duda en sostener que “quizás hubiese tener que descender de categoría con tal de ser titular y poder desarrollarme como jugador. El ser suplente tiene un sabor frustrante, no lo pienso naturalizar ni esconder. Consiste en no haber sabido o no haber podido encontrar el lugar donde merecías estar. Es una incertidumbre que quedará para siempre. Un suplente es parte del logro obtenido por un equipo, se necesita del mismo para apagar el fuego que no se puede controlar. Un técnico ganador es el que acierta con los cambios”.

El “ciego” fue parte fundamental de aquellos años gloriosos de Newell’s Old Boys, viniendo desde el banco o dando la cara en aquella tarde inolvidable en cancha de Boca donde la lepra gritó campeón. Ahí va Miguel, saliendo a cortar la avivadas, anticipando a los mercaderes de la pasión y trabando con fiereza a todos aquellos que pretendan arrebatarle lo mas preciado con lo que cuenta un ser humano, la dignidad.

La presentación de Comadreja (Historia de un suplente) será este viernes a partir de las 18 hs en la Biblioteca de la Asociación Empleados de Comercio (Corrientes 450 1er piso). La misma será transmitida en vivo a través del facebook live y el canal de YouTube del diario digital Conclusión, habrá sorteos e invitados especiales.