«Luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea», anunció el presidente Javier Milei durante su discurso en Córdoba. Posteriormente desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lo cruzaron desde redes sociales y aseguraron que «está buscando cómplices para la entrega» de la Argentina.

A través de la plataforma X, el Secretario General de ATE Nacional aseguró que «el sindicalismo no puede integrar el Consejo de Mayo» y remarcó que «no habrá ningún dirigente gremial dispuesto y que tenga mandato para eso».

En esa línea, Rodolfo Aguiar puntualizó que «el Gobierno está buscando cómplices para la entrega y partícipes necesarios para la estafa. Se someten al poder extranjero y delinquen contra la Constitución Nacional. ¡Van a terminar todos presos!», lanzó.

 

«Tendrán la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios en el acuerdo de mayo», aseguró el jefe de Estado durante el discurso.

El Consejo, según indicó, estará compuesto por un representante del Gobierno nacional, otro de las provincias, uno de la Cámara de Diputados y otro de la Cámara de Senadores, un representante de las organizaciones sindicales y otro del empresario argentino.

En el mismo discurso, el mandatario señaló que cuando estén aprobados la megaley y el paquete fiscal avanzarán con la «reducción significativa de impuestos, empezando por el Impuesto PAIS».

>>Te puede interesar: “Aprobada la Ley Bases y el paquete fiscal, avanzaremos en una reducción significativa de impuestos”

A su vez, sostuvo que «esta decisión será difícil para las arcas del Estado nacional, pero nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino y le vamos a empezar a devolver los impuestos a los argentinos».

Mientras tanto, ATE denunció durante el día -en repetidas oportunidades- la represión de la Policía de Córdoba; primero en las inmediaciones del Aeropuerto de Córdoba y luego en los alrededores del Cabildo, donde el Presidente dio el discurso. «Es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales. Están utilizando la fuerza de seguridad de una manera que pone en riesgo la democracia», manifestaron.

Sobre el cierre del comunicado, remarcaron que desde el Gobierno «pretenden infundirnos miedo, temor y disciplinarnos», pero no lo van a lograr y van a seguir presentes en las calles.

«En esta Argentina no hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero para lo único que hay plata es para reprimir. Está quedando claro que el modelo de país que quieren no pasa sin represión. En ese país no entramos los trabajadores y jubilados con una vida digna», sentenciaron.