Un inspector de la Municipalidad de Rosario fue cesanteado esta semana tras una investigación que confirmaron las denuncias en su contra por corrupción. Según informaron desde la administración municipal, se realizó una investigación que incluyó el entrecruzamiento de datos recogidos a partir del sistema de GPS que tienen los móviles, hojas de servicio, distintas entrevistas y cámaras públicas y privadas que lograron establecer la presencia del agente en los lugares denunciantes y el movimiento de dinero, a pesar que en una primera oportunidad intentó negar su ubicación en los mismos.

Sobre el tema, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, brindó detalles del proceso en conferencia de prensa, especificando que la semana pasada se firmó el decreto para desvincular al empleado. «Obviamente, se realizó todo el  proceso administrativo, la investigación, el sumario que se sustanció y se completó a principios de este año. Ya se ha cursado la notificación al sindicato y a la propia parte involucrada. A partir de esta semana ya no pertenece a la planta municipal», remarcó el funcionario.

Chale explicó que la denuncia se registró en el área de investigaciones administrativas, y luego se recabaron las pruebas objetivas: registro fílmico, grabaciones,  seguimiento a través del GPS. «Así, se tomó la decisión en el ámbito de la Junta Disciplinaria, como corresponde. Ahora queda la evaluación de nuestra área jurídica sobre si corresponde o no la denuncia penal», apuntó.

Las coimas en cuestión

En cuanto al accionar del inspector, Chale explicó que, en primer lugar, el empleado incumplió con su función porque  pertenecía al cuerpo de Control Urbano. «Luego, además, aduciendo una falta, una infracción que tampoco corresponde que una multa la comunique un inspector, en este caso ni siquiera el inspector, pero que la comunique un agente municipal. Luego, en función de ese monto, pedía la mitad de esa cifra en efectivo. Por ejemplo, esta persona decía que a la infracción le correspondía una multa de $100.000 y pedía $50.000».

El funcionario recomendó a los ciudadano que, ante una sitaución de este tipo, «es muy importante el testimonio, la denuncia». «Sin denuncia es muy difícil para nosotros. Salvo que haya algún superior que pesque in fraganti a una persona, es muy difícil determinar la falta. Y luego, corresponde a las propias áreas nuestras de investigación administrativa, y preservar incluso también todas las garantías que tiene la persona que denuncia, porque también sabemos que hay cierto temor a represalias y demás».

El secretario de Gobierno destacó que es muy imortante que estas situaciones se hagan públicas y que las sanciones sean ejemplificadoras. «Estamos convencidos de que se trata de un hecho aislado y no de la generalidad. Pero es muy importante que quien comete una aberración como esta, dañando también a la propia institución, a su cuerpo, a sus compañeros de trabajo, que cumplen con sus tareas debidamente, manchando y esuciando a toda la Municipalidad, sea denunciado».