Las últimas tendencias de la economía mundial muestran a Rusia y China en un plan de deshacerse de las reservas en dólares, reembolsando de a poco las deudas nacionales, en busca de una independencia financiera del dólar.

Para los economistas, si estos países tomaran esta decisión, la divisa norteamericana colapsaría gravemente, ya que la Comunidad de Estados Independientes optaría por lo mismo y, recordaron, la mayor parte de los dólares del mundo están fuera de Estados Unidos.

En su lugar, algunos economistas indican que se empezaría a apostar por los rublos, los yuanes, el oro u otra moneda alternativa. El proyecto más ambicioso de independencia financiera es el Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El NDB, con sede en Shanghái, fue creado por los BRICS en julio de 2014 para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países miembros y otras naciones en vías de desarrollo.

En abril de 2016, la Junta Directiva del banco aprobó siete proyectos con una financiación de más de 1.500 millones de dólares.

Además, a partir del 1 de julio de 2017, todos los bancos rusos están obligados a aceptar los pagos hechos por medio del sistema de pagos nacional ruso, Mir. De esa manera, los programadores rusos apostaron por crear los algoritmos ‘desde cero’, guiándose por los estándares internacionales establecidos para los sistemas de pago.